El “Fondo de Retiro” creado por el Sifup con las platas que recibe del Canal del Fútbol ha desatado una ola de críticas entre los mismos jugadores. Como requisito para postular se establece como año de retiro el 2016, justo antes de que colgaran los botines, por ejemplo, Gamadiel García y Luis Marín, presidente y secretario del organismo gremial.
- Te podría interesar: Jorge Ormeño dispara contra el Sifup: "Soy parte de muchos quienes fuimos olvidados"
En el 2015 se retiró Jorge Ormeño, quien se sorprendió con la información que reveló Marcelo Salas, que se encuentra en una batalla personal con el Sindicato. El ex volante de Santiago Wanderers y Universidad Católica publicó una dura carta contra el ente sindical, en la que planteó sus sospechas, sobre las cuales profundiza en entrevista con En Cancha.
¿Acá el tema es la fecha de retiro para postular al fondo?
Yo puse el 2003 porque fue el inicio del Canal del Fútbol, que es la que legalmente te puede definir algo, pero moralmente no le corresponde a ninguna generación. Hay muchas huelgas y peleas gremiales para luchar por beneficios, y en temas de dinero, la cosa siempre es bien sensible. No encuentro una justa razón para que sólo un sector se vea beneficiado. Yo apelo más a seguros de emergencia o de invalidez, para que la plata le llegue al jugador que más lo necesite, más que a un solo grupo.
Gamadiel García sostiene que establecer 1960 como fecha para postular, que fue cuando se fundó el Sifup, es insostenible…
Claro, es insostenible, porque son muchos los jugadores que hicieron mucho por el fútbol, entonces, fijar un monto específico para repartir es muy difícil. Por eso apelo a un fondo solidario de emergencia para los futbolistas vulnerables, que sería lo más correcto. Yo creo que esto es más que nada para tener un espaldarazo en la votación para su reelección a la presidencia del Sifup, por eso a lo mejor se definió de esta manera, pero no corresponde, siendo que tienes intereses comprometidos, que es lo que tanto a nivel social venimos peleando todos como chilenos, el hecho de que unos pocos se vean beneficiados. Los dineros de Turner empiezan a partir de que se hicieron cargo, desde el 2019 en adelante, y se quiso hacer borrón y cuenta nueva, pero eso tampoco me parece, menos que se haya hecho retroactivo a sus propias fechas de retiro.
Tú dices que hay conflictos de interés…
Yo no estuve en las asambleas, pero eso es lo que dicta esto, eso es lo que dice el papel, porque hay personas de la directiva beneficiadas. Tampoco hay que ensuciar lo que ha hecho Gamadiel, porque ha sido transparente en hartas cosas que el proceso anterior no fue, pero en este caso puntual me parece que erraron, porque esto les corresponde a todos, no hay un sector más privilegiado que otro, incluso a los de generaciones mayores. Como dijo Rodrigo Pérez, se les falta el respecto a muchas personas para atrás que hicieron mucho por los futbolistas.
¿Conoces personalmente a Gamadiel?
Lo ubico, pero no hemos hablado. Más que nada, fuimos rivales.
¿Y has podido hablar con alguno de los beneficiados, para ver cómo se definió esto? Porque, por ejemplo, entre ellos está Mirosevic, con quien jugaste en la UC…
Yo no he tenido mucho contacto, porque me alejé del fútbol, vi esta noticia por lo que habló el “Matador”, no estaba al tanto de la medida. Por eso me enteré y di mi impresión, porque me sorprendí. La vieja escuela no era así, cada vez que peleábamos premios o negociábamos algo, decían que había que repartir de manera igualitaria. En este caso, en la votación de la asamblea era imposible que se votara de otra manera, porque los beneficiados eran de esta generación, estamos hablando de directores metidos en este fondo y de futbolistas que tendrán el beneficio a futuro.
Más encima, tú te retiraste en el 2015 y el fondo es desde el 2016 en adelante, y tú siempre fuiste bien activo en términos gremiales. Es como para enojarse, ¿no?
Sí, pero en mi carta pongo el 2003, más que nada, porque desde ahí legalmente se puede establecer algo. Ahí se inicia el Canal del Fútbol y es cosa de encender la televisión para darse cuenta de que siguen dando finales y partidos importantes desde esa fecha. Puse ese año por algo legal, pero moralmente no nos corresponde, nadie se puede adjudicar estos dineros, porque hay generaciones para atrás que hicieron mucho también.
¿Hubo egoísmo del Sifup actual?
Yo creo que se pensó teniendo una pobre mirada, no se generalizó, solamente se atacó un tema puntual. No se pueden apropiar de cosas que les corresponden a muchos.
Por tirar un nombre, hace poco se conoció el caso de Ángel Carreño, que estaba viviendo con lo mínimo, mientras en la lista de beneficiados hay algunos que quizá no necesiten este fondo. ¿A eso apelas tú?
No, si en esto cualquiera puede tener diferentes problemas, el dinero a nadie le sobra, pero el tema de repartir dineros es algo sumamente sensible. Por eso apelo a seguros de emergencia, de invalidez, de catástrofe, que estén pendientes de todos, no sólo de un sector.