Israel Poblete y las eliminatorias con jugadores locales: "Si fuera así, me ilusiona ir a la Selección"

El volante de Huachipato analiza los beneficios del regreso a las prácticas, el rendimiento del equipo en la Copa Sudamericana y se ilusiona con la Roja.

El mediocampista de Huachipato, Israel Poblete, regresó a los entrenamientos luego de casi tres meses de receso por la crisis generada por la pandemia. El ex jugador de Cobresal y Unión Española dialogó en exclusiva con En Cancha y no considera que retornar a las prácticas antes que los demás clubes les vaya dar un plus, debido a que "la parte física es lo único donde nos podemos ver beneficiados, pero no creo que sea tan así".

[VIDEO] Te podría interesar: El gol de Roberto Carlos que desafió las leyes de la física cumple 23 años

Además, el volante de 24 años analiza la opción de que las clasificatorias mundialistas se disputen con jugadores del medio local y se ilusiona con una convocatoria a la selección chilena: "Si fuera así, yo creo que se le abren las oportunidades a todos los del medio local." También analizó el momento del equipo "Acerero" en Copa Sudamericana, donde eliminaron a Deportivo Pasto en Colombia y lamentó la interrupción que provocó la crisis sanitaria porque "hizo que esto parara en el mejor momento del equipo".

¿Crees que empezar a entrenar antes les da una ventaja comparación a los otros equipos?

Puede que saquemos un poco de ventaja en la parte física, nos estamos colocando a punto, porque hay algunos que no tienen los mismos espacios. En la parte táctica y técnica no estamos trabajando nada. Lo único que hacemos es correr, dominar un poco el balón y ponerse a punto. Mucha ventaja no creo que saquemos, la parte física es lo único donde nos podemos ver beneficiados, pero no creo que sea tan así.

Se especula que las eliminatorias podrían iniciar con jugadores del medio local… ¿Te ilusionas con una convocatoria a la selección? 

Me encantaría. Si fuera así, yo creo que se le abren las oportunidades para los del medio local. Haciendo un buen campeonato, de aquí a septiembre se podría dar la oportunidad de ser citado y sería un logro muy importante. Así cómo va la pandemia está complicado, no está nada escrito. Si fuera así, me ilusiona ir y aportar, ganarme un puesto en la selección.

En la Bundesliga regresaron y varios jugadores tuvieron lesiones musculares o no pudieron terminar los partidos… ¿Te da miedo que te ocurra lo mismo cuando regrese el Campeonato Nacional?

Obvio que me da miedo el tema de las lesiones. En casa no se puede trabajar de la misma forma, los entrenamientos por zoom son para mantenernos, pero no suplen un entrenamiento en cancha. La ANFP comunicó que cuando vuelva el último club a entrenar serían cuatro semanas, es lo necesario para prepararse. Si nos dicen que mañana jugamos, la mayoría se lesionaría, es obvio porque no hemos podido suplir en casa los entrenamientos que verdaderamente necesita un jugador de fútbol. Nos da miedo, pero si de aquí a un mes entrenamos como lo estamos haciendo, vamos a estar preparados.

Huachipato le ganó a Deportivo Pasto en Chile y en Colombia. Fue el equipo chileno con mejor rendimiento en la Copa Sudamericana…¿Se ilusionan con hacer una buena Copa ?

Sí. Estábamos muy ilusionados. Nos costó un poco empezar el Campeonato Nacional, pero después del partido que hicimos con Pasto de local, tuvimos un alza anímica y futbolística muy grande. Estábamos ilusionados porque ganamos acá y allá en la altura, Deportivo Pasto no había perdido este año y era puntero de su campeonato, nos dimos cuenta que teníamos un equipo capaz de ganarle a cualquiera. De local nos hacemos fuertes, sabíamos que podíamos seguir haciendo una buena performance en la Copa Sudamericana, pero la pandemia hizo que esto parara en el mejor momento del equipo. Cuando las autoridades y Conmebol digan que se tiene que volver, vamos a tratar de estar lo mejor preparados posible para hacer una buena Copa.

Ustedes están dentro de los 6 mejores clasificados por su desempeño en la Copa, eso quiere decir que cerrarán las llaves en condición de local…. ¿Cuánto ayuda la localía en este tipo de competiciones?

Ayuda mucho. Tuve la oportunidad de jugar Copa Libertadores con Cobresal después de salir campeón y Sudamericana en Unión Española. En los tres equipos que he estado he tenido la posibilidad de jugar copas internacionales. Lo importante es ganar de local y sacar un buen resultado de visita. La localía es lo más importante, porque tienes que hacerte fuerte, después afuera es defender el resultado, jugar con la presión del público o del equipo rival. Si sacas un buen resultado de visita, de local se hace mucho más fácil.

Has tenido pasos por Cobresal, Unión Española y ahora estás Huachipato… ¿Te ilusiona jugar en algún grande?

Sí, me gustaría. Quiero llegar a un equipo grande y jugar afuera. Llegué a este club porque tiene una buena vitrina, sus equipos siempre están pelando de la medianía de la tabla hacia arriba. Después de Unión Española tuve varias ofertas pero no se concretaron. Tengo la ilusión de hacer un buen campeonato, para llegar a un equipo más importante y llegar a la Selección con el recambio que se está dando.

¿Algún grande en especial?

Prefiero analizar las ofertas primero. Ir paso a paso, hacer un buen campeonato y enfocarme en Huachipato. Después las ofertas llegan solas.

Se cumplen 25 años del golazo de Iván Zamorano que le dio la liga al Real Madrid