Alfonso Pérez Muñoz es una eminencia del Betis. Formado en el Real Madrid, pasó a los verdiblancos, donde se transformó en el referente del equipo durante un lustro, entre 1995 y el 2000.
- Te podría interesar: Manuel Pellegrini: "Estoy muy contento de haber llegado al Real Betis"
Fue elegido el Mejor Jugador Español de la Liga en la temporada 1997-98 y luego transferido al Barcelona en 20 millones de euros, para, después de un breve paso por el Olympique de Marsella, regresar a los sevillanos. Ahí se retiró como el tercer goleador histórico del club en la Primera División, con 69 tantos, levantando, además, la Copa del Rey del 2005.
PUBLICIDAD
Por ello, es voz más que autorizada para comentar el arribo de Manuel Pellegrini, en entrevista con En Cancha. Cómo no, se ilusiona con que el “Ingeniero” saque a la escuadra bética de la irregularidad que la ha marcado en los últimos años.
¿Qué te parece la llegada de Pellegrini?
PUBLICIDAD
Pues, es un entrenador de renombre y con trayectoria, pero va a tener una parada difícil en el Betis, porque es un equipo exigente, con una gran afición y muchísimos seguidores por todos lados, aunque ha tenido una racha en estos últimos años en la clasificación no tan buena, igual que este año. Ahora quieren que haya una dinámica mucho más positiva y buenos fichajes, por eso también ficharon a un director deportivo, en definitiva, para cambiar toda la estructura del club.
¿Te ilusiona que pueda hacer algo similar a lo que hizo en el Villarreal o en el Málaga?
Bueno, eso es lo que tiene esperanzados a todos los aficionados, que llegue alguien que de alguna forma dé vuelta la tortilla, para que la dinámica del club sea más positiva que negativa, que es la sensación que tienen muchos, que cada año se van desilusionados. Esperan que llegue alguien que dé con la tecla.
PUBLICIDAD
¿Crees que contará con un presupuesto del estilo que tenía en el Villarreal o en el Málaga, o tendrá que trabajar con menos recursos?
El Betis es un club con una masa social importante y eso importa en lo televisivo, en las entradas y en la publicidad, porque tiene muchísimos seguidores. Seguramente tendrá un presupuesto importante. No es de los equipos con menores presupuestos de la Liga, tampoco es de los que más tiene, lo que hay que hacer es saber manejarlo bien y, sobre todo, hacer buenos fichajes.
¿Qué sería una buena temporada para el Betis?
Quedar entre los siete u ocho primeros cada año, eso afianza al equipo en los puestos de competiciones europeas. Evidentemente, la Liga española es muy complicada y va a haber siempre 10 clubes que van a estar ahí peleando. Están los que luchan por el campeonato, el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético, y el resto tiene su Liga particular, que es conseguir esa plaza de Champions que queda o una de las dos de la Europa League, ésa es su misión. Es el caso del Betis, que tiene que meterse más en la dinámica de competición europea y no quedarse año tras año en la mitad de la tabla, y en algunos casos con el susto de poder bajar a la Segunda División.
Uno asocia a Pellegrini con España y al tiro piensa en la Champions League. ¿Se le puede exigir eso?
Bueno, yo entiendo que por eso y por el nombre que tiene lo habrá fichado el Betis. Cuenta con muchísima experiencia en la Champions y también en la Liga española, y eso es importante. Otra cosa es que los resultados acompañen, tengas un buen equipo o no, pero, a priori, para el cartel que tiene el Betis, es un buen entrenador.
Pellegrini es un entrenador que se mete de lleno en un club, no sólo en la dirección técnica. ¿Crees que va a ser así en el Betis?
No lo sé. La verdad es que el Betis, en la parcela deportiva, ha dejado mucho que desear en estos últimos años. Como te comenté anteriormente, se ha buscado también a un director deportivo, por lo tanto, tiene que haber un consenso con el entrenador para poder fichar jugadores y que salgan bien las cosas.
¿Fue penal? La polémica marca el primer gol del Real Madrid ante Alavés
PUBLICIDAD