- Te puede interesar: ¿Por qué Universidad de Chile es el equipo que más sufrirá sin gente en los estadios?
"Siempre me va a poner contento que a la U le vaya bien, después de tantos momentos malos que pasó en los últimos años. Y esperemos que tras este receso siga por el buen camino que había mostrado antes", señala en conversación con En Cancha.
La satisfacción de Larrondo también tiene un tinte más personal y humano. "Por sobre todo, me pone súper contento por Hernán (Caputto), fuimos compañeros como jugadores en la U y le tengo mucho cariño", explica. "Llega como reemplazo, pero la verdad es que le tenía mucha confianza cuando asumió. Fue un gran salto en su carrera, pero él siempre ha estado para los grandes desafíos".
"Hernán demostró que no le quedó grande la responsabilidad de ser entrenador de la U", afirma.
Con 32 años, Larrondo sabe que en un mundo paralelo, él perfectamente podría estar jugando en el equipo de su amigo Caputto. "Sería buenísimo, ¿no? Aunque ahora estoy un poquito más gordito, jaja".
Pero más allá de esa fantasía, asegura que tras retirarse en 2015 está feliz con su nueva faceta como representante. "Estoy recién empezando, todavía soy joven y me queda por aprender. Igual hemos estado involucrados en cosas importantes, como el Coto Sierra a Arabia Saudita, o (Pablo) Mouche a Colo Colo. Me gustaría ir paso a paso, porque de repente cuando das un salto muy grande, el porrazo también es grande".
¿Tiene una ventaja el ex futbolista por sobre el empresario a la hora de manejar futbolistas?
Tu gran plus es la cercanía que puedes tener con los jugadores, sabes lo que sienten, puedes aconsejarlos, porque uno también vivió lo que ellos. Pero, por otro lado, son empresarios saben más de negocios que yo, y por ese lado, me preocupo de ir aprendiendo cada día más.