Colo Colo regresó a los entrenamientos el pasado sábado. El Cacique se prepara para el reinicio del Campeonato Nacional y para las fechas restantes de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los rivales del conjunto albo en el certamen internacional, Peñarol y Athletico Paranaense, también volvieron a los trabajos, no obstante, Jorge Wilstermann aún no tiene los permisos correspondientes para el retorno a las prácticas.
Te podría interesar: Jorge Wilstermann confirma viaje a Chile para enfrentar a Colo Colo: “Lo correcto es cumplir con los protocolos”
El entrenador del cuadro boliviano, el argentino Cristian Díaz, dialogó en exclusiva con En Cancha. El equipo oriundo de Cochabamba cerrará la última jornada del Grupo C ante Colo Colo en el Monumental, el próximo 20 de octubre. Pese a que los albos cayeron 2-0 en Bolivia, el ex entrenador de Deportes Iquique, no se confía para la visita a Macul porque "Colo Colo es campeón de América, tiene grandísimos futbolistas y con mayor presupuesto que el nuestro".
Además, Díaz explicó por qué el equipo "aviador" aún no tiene la autorización para los entrenamientos en campo, sin embargo, "el club está trabajando muy bien, estamos a expensas de la resoluciones sanitarias y gubernamentales".
A Colo Colo lo derrotaron por 2-0 en Bolivia… ¿Cuál es tu opinión del equipo?
"Dentro de cada ámbito y de las realidades circunstanciales de cada equipo, por ahí se pierde la grandeza de Colo Colo, pero Colo Colo es campeón de América, tiene grandísimos futbolistas, con mayor presupuesto que el nuestro. Los equipos importantes y los jugadores de fuste, en las noches de gala, las de Copa Libertadores, se ponen su mejor traje, a veces sale bien o mal. Colo Colo no pasaba por su mejor momento, pero con los jugadores que tiene, tranquilamente puede estar entre los dos primeros del grupo. Sin hacer un buen partido, desde la propuesta, logró ganarle a Paranense, que a mí modo de ver fue el equipo que más mostró en los dos partidos".
¿Cómo perfila a su equipo en un grupo que está muy cerrado?
"Paranaense es un gran equipo, Peñarol tiene una historia inmensa, Colo Colo tiene una historia grandísima y nosotros somos un equipo fuerte en nuestro medio, pero cuando salimos al continente, sabemos que cuesta. Tenemos una gran expectativa, para cumplir el sueño de meternos entre los dos primeros en el grupo. Hasta el momento estamos bien, veremos cómo llegamos a ese partido en el Monumental, dónde estamos parados nosotros y Colo Colo, falta bastante tiempo. La grandeza de Colo Colo es indudable", agregó.
El plantel de Jorge Wilstermann todavía no inició aún los entrenamientos. ¿Influirá mucho?
"Es cierto. No hemos tenido los permisos correspondientes, más allá de la fecha fijada por Conmebol para la Copa Libertadores. El club está trabajando muy bien, estamos a expensas de la resoluciones sanitarias y gubernamentales".
Me imagino que quieren iniciar lo antes posible…
"No tengas dudas".
¿Los demás equipos bolivianos están entrenando?
"No. Después de 120 días sin trabajar o intentar hacerlo a través de plataformas como zoom, que se ha puesto de moda. Hay quienes lo consideran un entrenamiento, personalmente creo que no sirve para nada, hay muchos que se sumaron a la "moda zoom", tienes a los jugadores en situaciones estáticas, no dinámicas. Aquel que considera que entrenar por zoom es entrenar, yo me atrevo a disentir. Necesitamos que el futbolista trabaje en campo. El futbolista se desarrolla dentro de un espacio abierto, todo lo demás de manera remota, una muestra de video o una charla es algo más, pero no lo considero un entrenamiento".
Mencionaste que no pueden entrenar porque todavía no tienen los permisos… ¿Cuál es el problema?
"Desconozco. Son pasos burocráticos que hay que seguir. Hemos tenido dos, falta el último paso pero no depende del club. El club ha hecho todo lo que se le ha pedido, ha trabajado muy bien y esperamos tener una respuesta en estos días. No es una cuestión de capricho, de sacar ventaja en la liga local, sino que dejar de dar ventaja en la liga local".
¿Consideras que están dando ventajas en la Copa Libertadores al no entrenar?
"No tengas ninguna duda. Estoy absolutamente seguro. Quiero empezar aún con desventaja, para no ser condenado a ser el último del grupo. Quiero tratar de acondicionar el plantel de la mejor forma posible. En unas vacaciones normales, los futbolistas tienen entre 15 y 20 días, se necesitan cinco microciclos para acondicionarlos, ahora necesitamos tener seis o siete después de 120 días. Pero bueno, es la situación que toca y hay que tener un poco de paciencia y cuando nos permitan, poder ajustar lo que más podamos para llegar de la mejor forma posible".
El Grupo C de la Libertadores está parejo. Todos los equipos tienen 3 puntos… ¿Crees que hayan candidatos para pasar a los octavos de final?
"Si esta pregunta me la hacías en marzo, la respuesta sería una, pero en este momento, donde Paranense compitió el fin de semana, Peñarol está haciendo amistosos y tiene un mes de preparación, y nosotros estamos todavía en casa mirándonos las caras por una computadora, es difícil, es bravo. La respuesta hubiese sido distinta en marzo".