El mundo de los E-Sports se tomaron la escena en plena crisis sanitaria, mientras los deportes presenciales y físicos estuvieron en pausa. Pero en éste ambiente virtual, también existen denuncias de problemas de sueldos impagos o tratos injustos a sus jugadores, siendo el caso de Valorous el más notorio.

  • Te podría interesar: Inter de Alexis Sánchez es favorito ante Bologna de Medel según Betsson

El equipo entró en una crisis con su plantel de League of Legends por sueldos impagos, y uno de sus ex integrantes, Jesús González, más conocido como Cuest1oN, quien actualmente juega en Santiago Wanderers eSports, recordó en conversación con En Cancha lo complejo de la situación con su ex club.

PUBLICIDAD

¿Cómo surgió el conflicto y cómo te lo tomaste en lo personal?

El conflicto surgió porque en el mes de marzo no nos empezaron a pagar en las fechas acordadas. Nosotros empezamos a decir, bueno esperemos a ver qué onda. Se comenzaron a excusar con lo del Coronavirus hasta que llegamos a dos meses sin paga. Y en lo personal, fue una desmotivación para seguir, ya que nosotros veníamos entrenando, cumpliendo todo lo que debíamos y nos empezaron a hacer esto.

PUBLICIDAD

¿Usaron la Ley de Protección al Empleo para justificar los no pagos?

Literalmente tiraron eso como única excusa, aparte del Coronavirus.

¿Cómo fueron las mediaciones que hubo y qué piensas de la actitud que tomó el team?

PUBLICIDAD

Las mediaciones por parte de la LVP fueron por lo menos injustas, porque cuando fue la reunión entre ellos y nuestros e-lawyers, nos dijeron que, si nos salíamos del equipo, íbamos a quedar penalizados por un año de la Liga. Nosotros empezamos a decir que igual era injusto, pero nos respondieron que el tema entre empresa y jugador lo teníamos que ver nosotros. Dijimos, si de verdad nos van sancionar, que sea por algo que sea debido, entonces nos comenzamos a manifestar a través de Twitter.

¿Cómo evitaron la sanción al reglamento de la LVP que supuestamente les pudo llegar?

Cuando nos manifestamos en Twitter y comunicamos la situación algunos equipos mostraron su apoyo indicando que, si nos penalizaban a nosotros, ellos no iban a jugar en la Liga, porque lo encontraban injustos.

¿Cuál fue la reacción de los otros equipos, pensando en el apoyo que recibieron de Rebirth por ejemplo?

Nosotros nos sentíamos felices porque empezamos a decir que por primera vez los equipos se estaban apoyando el uno al otro. Y en el caso que más necesitábamos ayuda fue un gran alivio para nosotros.

¿Cómo va el caso en tribunales? 

Mandamos la demanda, y estamos esperando a las órdenes de lo que va a ocurrir en la audiencia.

¿Qué medidas deben surgir en el circuito para que cosas así no vuelvan a suceder?

Creo que más que nada que todos se tomen esto como profesionales. Al fin y al cabo, es un trabajo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña