ENTREVISTA | El sueño de Joaquín Niemann para el deporte chileno: "Tener a todo el país agarrando palos de golf"

El golfista chileno que brilla en el PGA Tour habló en exclusiva con En Cancha en medio de su participación en el Abierto de Chile, torneo que volvió para impulsar este deporte en el territorio nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta semana se ha estado llevando a cabo el Abierto de Chile en el Club de Golf Sport Francés, principal torneo de golf que se realiza en nuestro país y que es parte del calendario del PGA Tour Latinoamérica. Para esta ocasión el certamen contó con la presencia del máximo exponente chileno de este deporte en el PGA Tour, Joaquín Niemann, quien en medio del evento conversó en exclusiva con En Cancha.

El talagantino de 23 años viene de una extensa temporada en las ligas mayores, pero pese a esto, no ha estado al margen del avance que está teniendo esta disciplina en territorio nacional. Y en esta instancia, "Joaco" se refirió a su presente, futuro, metas personales y también tuvo palabras para el tetracampeonato que obtuvo hace unos días Universidad Católica, equipo de fútbol del que es reconocido hincha.

PUBLICIDAD

¿Cómo ves que se realice este torneo en nuestro país?

Es un torneo que siempre se hizo, hubo un par de años que no se pudo hacer y volver ahora a tener auspiciadores apoyando el torneo ayuda mucho al golf chileno a seguir creciendo, seguir desarrollando jugadores, poder darle la posibilidad a más jugadores chilenos de llegar al PGA Tour. Ya que tenemos un PGA Tour Latinoamérica, que es el tour de tercera liga del PGA, es un gran escalón para poder llegar al PGA Tour y tener un torneo así en Chile ayuda mucho.

PUBLICIDAD

¿Qué consejo le daría a aquellos golfistas que están recién comenzando sus carreras?

Hay varios amigos que conozco muy bien, practico con ellos, los conozco de hace varios años que practicamos juntos con el mismo entrenador, algunos que viajamos juntos en torneos juveniles y todos tiene más o menos claro cómo es la vida del golfista, qué es lo que tienen que hacer, lo duro que tiene que trabajar. Tenemos la suerte de tener un buen grupo de amigos que vamos todos en la misma y eso yo creo que se contagia. También trato de transmitirles mi experiencia y poder ayudarlos para que estén en el PGA Tour conmigo.

PUBLICIDAD

¿A qué deben aspirar los jóvenes que participan en el Abierto de Chile?

Todos los que están acá van a querer tener una buena semana para poder agarrar 'stance' en Latinoamérica, porque al jugar bien acá les da puntos para poder seguir compitiendo en el PGA Tour Latinoamérica y poder llegar al PGA Tour. Esa es la razón por la que están jugando acá y si tienen buenos resultados van a seguir jugando torneos y clasificar al Korn Ferry, tal cual lo hizo el Mito Pereira.

En lo personal, ¿Cómo ves el 2022?

Todavía falta, todavía no termina el año, aunque ya terminó mi temporada en el PGA Tour. Pero bien, estoy súper motivado, fue una temporada súper larga la anterior, no tenía las mismas ganas que tuve al principio de año ahora terminando la temporada, pero ya me volvieron las ganas y estoy full motivado para lo que se viene este año. Tengo un equipo increíble que me apoya, están siempre conmigo, me acompañan a los viajes, tengo varios auspiciadores que son siempre el apoyo máximo estando en Chile, estando en Estados Unidos, jugando torneos. Así que no puedo estar más contento y con muchas ganar de ver qué es lo que se viene en el 2022.

¿Te has fijado alguna meta en especial para los Masters?

El año pasado fue un buen año, no en base a los resultados en los Masters, pero fue de aprendizaje. En el Masters (de Augusta) me sentí jugando súper bien, pero el domingo no jugué muy bien. Después en el PGA Championship venía dentro del Top 10, pero el domingo no tuve un buen día. Pero tratar de aprender de esos fin de semana de los 'majors', ser paciente y esperar que te toque esa semana y tener cuatro días buenos de golf para poder ganar el torneo. Así de simple suena, pero hay que saber cómo llegar a eso.

¿Cómo te ves de aquí a cinco años más?

Yo creo que en cada año te vas sorprendiendo, nunca he sido de estar mirando qué es lo que va a pasar más allá. La vida puede cambiar muy rápido, puede que empiece a apostar en otras cosas también, pero para mi el golf es mi pasión máxima, siempre voy a estar jugando al golf mientras pueda. Voy a tratar de ser mejor cada día y después ver qué va a pasar en cinco años.

¿Cómo sientes que está el golf chileno?

Yo creo que estamos varios escalones más arriba que hace tres, cuatro años. Sobre todo ahora con la federación y la nueva alianza con Scotiabank que están cada vez más motivados en incentivar el golf y ser reconocidos en el mundo porque los chilenos son buenos en el golf, yo creo que esa es una de las grandes metas que tiene la federación, yo en mi fundación también. El año que se viene estará muy bueno también, con el Mito compitiendo en el PGA Tour, teniendo nuevos torneos alrededor de todo Chile y poder tener a todo el país jugando, agarrando palos de golf, tirar pelotas y empezar a meter más en el deporte.

¿Crees que el golf superó al tenis en materia de seguimiento por parte de los chilenos?

Yo creo que obviamente no estoy muy metido en el tenis, nunca estuve muy metido en el tenis, pero el golf sí lo veo un poco más masivo ahora, pero yo creo que todavía estamos lejos. En tenis tuvimos un número uno que fue Marcelo Ríos y yo creo que para ser número uno hay que hacer cosas muy diferentes que los demás y hay que ser muy superior. Así que todavía falta mucho, estamos recién partiendo en el PGA Tour. Vamos muy bien en el comienzo, pero todavía falta mucho y todo lo que se va a venir va a ser bueno.

¿Cómo viviste el tetracampeonato de la UC?

No lo he podido ver tanto, estando en Estados Unidos se me hacía más complicado, los partidos siempre son cuando yo estoy jugando, pero tengo un par de amigos que me tratan de comentar más, pero no he podido apoyarlos tanto como quisiera. Y feliz que haya salido tetracampeones.

[VIDEO] En Cancha de Golf: la radiografía de Felipe Aguilar al deporte en Chile

PUBLICIDAD