Santiago Wanderers está conectado a un respirador artificial en el Campeonato Nacional. Los "Caturros" están en el último lugar del torneo con un punto en 15 jornadas disputadas, siendo los principales candidatos a descender a la Primera B.
Sin embargo, Reinaldo Sánchez sorprendió al adquirir el 60% las acciones, convirtiéndose en el controlador de la Sociedad Anónima que administra los destinos de Wanderers y buscará sacar de la crisis al "Decano".
Por ello, En Cancha conversó con Ángel Botto, hincha del elenco porteño y expresidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP por más de dos décadas, período en el que coincidió con el mandato del empresario microbusero en Quilín (2001-2006).
El abogado aseguró que Wanderers "no tiene ninguna posibilidad de salvarse del descenso", criticó duramente la gestión de Rafael González en la presidencia del club y valoró el retorno de Sánchez al Elías Figueroa Brander.
"Reinaldo Sánchez es un hombre de negocios. Tiene personalidad, carácter e intuición que le permite tomar buenas decisiones y es un tipo que sabe de fútbol", lanzó el abogado.
"Wanderers viene fracasando año a año"
¿Considera que Santiago Wanderers tiene posibilidades de salvarse del descenso a la Primera B?
No tiene ninguna posibilidad de salvarse del descenso. En mi larga experiencia en el fútbol, pasando por muchos cargos directivos y habiendo visto muchos campeonatos, no había visto un club en la situación deportiva en la que está Wanderers. Mis expectativas son nulas al respecto.
Estamos últimos y el penúltimo desciende igual que el penúltimo. El tema es superar al antepenúltimo y ya al término de esta primera rueda está prácticamente a cinco partidos de Wanderers. A Wanderers ni siquiera le sirve empatar, tiene un plantel muy mal estructurado, no tiene jugadores de Primera División salvo un par de jugadores. Está pagando la consecuencia del plantel que armó.
¿Cree que Santiago Wanderers debería invertir ahora en jugadores para buscar la salvación o mejor pensar en 2022 en la Primera B?
Yo no haría ninguna contratación en Wanderers, pero prescindiría de varios jugadores. A Wanderers hay que reforzarlo institucionalmente, aprovecharía estos seis o siete meses para reestructurar toda la gestión administrativa del club y me preocuparía de buscar los jugadores adecuados para enfrentar la B con un equipo competitivo y que tenga posibilidades de ascender. Wanderers no tiene ninguna posibilidad de contratar jugadores de un nivel superior para afrontar lo que resta del año, no sé que jugadores podría contratar con el estado financiero y con el presupuesto que tiene.
Se dice que se va a descabezar el fútbol joven por vínculos con representantes... ¿Quién le gustaría que asumiera la jefatura?
El fútbol joven requiere de mucha inversión. En Wanderers hay que reestructurarlo porque viene fracasando año a año, por la política implementada por el directorio que está dejando Wanderers. Tienen que haber cambios sustantivos en el manejo del fútbol joven, me gustaría que se hiciera cargo gente que ya conoce a la institución, la idiosincrasia de Wanderers y que no tenga contacto con los representantes. El gran cáncer del fútbol joven son los representantes. Esta no es una tarea de un club, sino de todos los clubes. El fútbol chileno debe implementar una política para impedir la fuga de jugadores, el reglamento debe ser modificado. Hay muchos jugadores que están jugando fuera del país en divisiones inferiores o en equipos de segunda división, cuando todavía no han madurado y fracasan. A Wanderers los empresarios le han sacado en varios jugadores que tenían proyección y hoy día están jugando en la B.
"La gestión de Rafael González fue desastrosa"
¿Cómo evalúa la gestión de Rafael González en la presidencia de Santiago Wanderers?
Desastrosa. Fue una gestión arrogante, con mucho desconocimiento de lo que significa la actividad del fútbol como empresa. No tuvo capacidad para gestionar. El fútbol no es solo tener al día al plantel, también hay que procurar que el club genere otras fuentes de ingreso, ya sea con marketing, venta de jugadores o actividades asociadas. Nunca tuvo la capacidad. Administró sin preguntarle a nadie, como una especie de oligarca.
¿Es Rafael González el máximo responsable del momento que vive Santiago Wanderers?
El máximo responsable es la Sociedad Anónima deportiva que tomó a Wanderers en 2008. Toda la gente que fue pasando por la SA, gente inexperta y con mucha soberbia por sus condiciones socioeconómicas, pensaban que sabían de fútbol y demostraron que no sabían nada. Hundieron a Wanderers institucional y económicamente. La gente gran inversor (Nicolás Ibáñez) posee una de las fortunas más grandes de este país y nunca le ha gustado el fútbol. En los 12 o 13 años que accionista del club, no habrá ido más de dos o tres veces al estadio, iba, estaba 20 minutos y se marchaba porque nunca entendió el fútbol.
Le gustan otras áreas, se siente de la elite, le gustan los saltos de caballos, carreras en velero y se da el gusto de subir el Everest, esos son sus deportes. Soy de Valparaíso y nunca lo vi en un estadio. Esta gente llevó a Wanderers al peor de los desastres. Rafael González es un hombre joven, probablemente muy wanderino, pero se sintió con mucho poder y terminó siendo un paria en la ciudad. Hablar de Rafael González en Valparaíso es casi un pecado mortal y terminó de destrozar la institución como tal. Demostró que no tenía dedos para el piano.
"Reinaldo Sánchez fue el mejor presidente que tuvo la ANFP"
¿Cree que Reinaldo Sánchez pueda revertir el mal momento?
Reinaldo Sánchez fue una persona muy denostada en su momento. Cuando asumió la corporación en el 2006, tuvieron la desfachatez de expulsarlo, siendo que había salvado a Wanderers en 1992. Mi visión es que tarde o temprano el club debe volver a ser un club social y deportivo, pero no era este el momento, ahora tenía que aparecer alguien para hacerse cargo de este muerto, ojalá le vaya bien. Tuvo el coraje y la valentía de hacerse cargo de Wanderers cuando no lo quería hacer nadie.
No soy amigo de Reinaldo Sánchez, pero en los 23 años que estuve en la ANFP, habiendo pasado cinco o seis presidentes, fue el mejor presidente que tuvo la ANFP. Tomó la ANFP quebrada. Había mucha discriminación en contra de él, especialmente de los medios de Santiago. En sus años de gestión le entregó el fútbol reorganizado al presidente que vino y con recursos, con un chorro de plata, por lo que fue el Canal del Fútbol.
¿Qué le puede aportar Reinaldo Sánchez a la administración de Santiago Wanderers?
Creo que su principal aporte es su modo de ver y hacer los negocios. Quizás a muchos no les guste, pero es lo que necesita en estos momentos. Reinaldo Sánchez no entra en una empresa como esta si no tiene expectativas de que la va a sacar adelante y no va a perder plata. Es un hombre de negocios. Tiene personalidad, carácter e intuición que le permite tomar buenas decisiones y es un tipo que sabe de fútbol. Los jugadores creen en él, si el contrata a un jugador es porque confía, siempre hizo buenas relaciones con los jugadores.
¿Varios hinchas lo han postulado para ser parte de algún cargo en la dirigencia de Wanderers... Si lo llaman, estaría dispuesto a participar?
Voy a cumplir 73 años y estoy retirado de las actividades directivas del fútbol. Estuve casi 45 años (en la actividad), no tengo la edad, el ánimo ni las ganas de asumir responsabilidades. Para ser un directivo se requiere de mucho tiempo y yo aún sigo trabajando en mi profesión. Estoy dispuesto a colaborar con mis conocimientos, capacidades y experiencia, pero tendría que estar loco para estar en la directiva de un equipo profesional.