Entrevista | Juan Córdova: "Hoy llegar a Ñublense es como fichar en un equipo grande"

El nuevo refuerzo de los "Diablos Rojos" está listo para ponerse a disposición de Jaime García. En conversación con En Cancha habla acerca de un desafío nuevo que incluye Copa Libertadores.

"Estoy muy motivado, reencantado con el fútbol por este nuevo desafío", le cuenta a En Cancha Juan Córdova, nuevo refuerzo de Ñublense, equipo que, a raíz de la gran campaña este 2022, jugará Copa Libertadores la próxima temporada.

El lateral viene de estar casi seis años en Huachipato, donde pudo alcanzar una regularidad que hiciera que en Chillán se fijaran en él.

"No sé si es el mejor momento de mi carrera, pero sí sé que me pilla muy maduro. Sé lo que puedo dar y es mucho más de lo que vengo mostrando. Me gusta mucho la motivación de jugar Copa Libertadores. Voy a sacar mi mejor versión compitiendo al más alto nivel, igual como pasó con Huachipato cuando disputé la Sudamericana. Sé que este es un desafío mucho mayor", asegura el futbolista chileno-canadiense de 27 años.

¿Cómo se gestó tu llegada a Ñublense?

Tuve una oferta del extranjero, pero prioricé lo deportivo porque me venía al segundo del Campeonato, el que peleó todo el año con Colo Colo y el que tiene Copa Libertadores. ¿Qué mejor? En eso basé mi decisión.

Será primera vez que juegues Copa Libertadores.

Sí, había jugado dos veces la Sudamericana anteriormente, y este sé que será un reto mayor. En la Libertadores están los mejores del continente, ahí puedes ver tu verdadero nivel. Esperemos hacer una gran copa, competir, y no ir a participar como lamentablemente le ha pasado a todos los equipos chilenos en el último tiempo.

¿Ya hablaste con Jaime García? Más allá de un buen entrenador, es todo un personaje...

No he tenido la posibilidad de conversar con Jaime, pero sí con su asistente. Me escribió y hablamos. Me comunicó que estaban muy contentos conmigo, que el profe no me llamaba solamente porque no le gusta molestar a sus jugadores en sus vacaciones. Tengo muchas ganas de comenzar a entrenarme. Lo que se observa de afuera y lo que he escuchado es que es un técnico muy cercano al jugador, lo que considero bueno. No me han tocado entrenadores así en mi carrera, con esas características paternalistas, así que tengo ganas de ponerme bajo sus órdenes para estar listo para lo que necesito. Quiero competir por un puesto.

Un grande de la capital o ir al extranjero

Has dado la vuelta larga en el fútbol, siempre tomando desafíos mayores. ¿Jugar en un equipo grande de la capital sigue estando dentro de tus objetivos?

Más que una vuelta larga, creo que he tenido una carrera siempre en ascenso. Eso es importante. También tuve regularidad, jugando siempre. Hoy sé que llegar a Ñublense es prácticamente llegar a un equipo grande. Di un paso hacia adelante, no tengo duda. Si llego después a un grande de la capital o al extranjero, bienvenido sea, también es un objetivo, pero hoy solo quiero enfocarme en hacer bien las cosas aquí.

Y en ese sentido, ¿a qué tipo de liga te gustaría llegar algún día?

Me gusta mucho la liga brasileña, la argentina, la MLS también. Yo creo que ese es el fútbol que me acomodaría más. Ojalá Europa en algún minuto, en una liga de estas que meten equipos en Champions League. Uno nunca sabe. Sé que lo primero es demostrar que estoy a buen nivel en Ñublense.

Por último, sabido es que, paralelo al fútbol, estudias Ingeniería Comercial. ¿Cómo van los estudios?

Se me está juntando todo, así que ahí estoy sufriendo, jajá. La lata es que se me juntaron con mis vacaciones y no he podido disfrutar mucho. Me fui cinco días a Argentina solamente para despejarme un poquito, desconectarme, porque estuve con tema de cambio de casa, de firmar y todo eso. Pero ahí estamos, estudiando y haciendo trabajos.

VIDEO | El sonido de estar en una final: Argentinos registraron los ruidos de la ciudad tras la clasificación a la final de Qatar 2022