
Se termina el año 2022, un año que tuvo como protagonista en el fútbol chileno a Magallanes de Nicolás Núñez. La "Academia" logró el título de la Primera B, retorna a Primera División tras 36 años y, además, conquistó el título de Copa Chile que les permite competir en la Copa Libertadores 2023.
Nicolás Núñez, en su segunda temporada como entrenador, se convirtió en el D.T. revelación del fútbol chileno, guiando al "Manojito de Claveles" en una campaña histórica. Confió en jugadores de experiencia y potenció a los más jóvenes para conseguir un equipo campeón.
Admirador del tikitaka de España, del juego vistoso, con la fortaleza del juego colectivo antes del individual y sin mirar el carnet de sus jugadores, sino que rendimientos. Características que lo posicionan como uno de los mejores entrenadores de la temporada en Chile, y que lo ilusionan con un 2023 con importantes desafíos para el club: Primera División, Copa Chile, Supercopa y Copa Libertadores 2023.

¿Cómo analizas todo lo conseguido este año con Magallanes?
Tenemos una gran satisfacción por lo logrado en 2022. El camino y proceso que vivimos le da un valor más alto a lo conseguido. Ahora vienen desafíos mayores, más responsabilidad. Sabemos que podemos estar a la altura.
¿Qué te dejó el sorteo para la Copa Libertadores 2023?
Decidimos ver el sorteo con todo el plantel. Era un momento especial para todos nosotros porque el club vuelve a competir internacionalmente. Lo vivimos con alegría, con ilusión de lo que vamos a enfrentar. Sabíamos que enfrentaríamos a un rival con mayor historia por la distribución de los bombos. Cada equipo tiene su potencial, quizás Atlético Mineiro estaba por encima. Tendremos una llave pareja ante Always Ready.
¿Cómo analizas el enfrentamiento ante Always Ready?
Estamos focalizados en el primer partido de la temporada ante Colo Colo (la Supercopa), pero sí, estamos pensando en la logística y en la posibilidad de competir de buena manera ante ellos. Será muy importante hacerse fuertes de local, no tengo dudas que nuestra forma de competir se va a mantener.
¿Cuáles son las metas de Magallanes para el 2023?
Tendremos más responsabilidad. Es importantes fijar metas aterrizadas. Tenemos la claridad que para nuestro plantel es importante encontrar la regularidad en la categoría. Esperamos ser muy competitivo en Primera División, estar en la medianía de la tabla de posiciones hacia arriba.
En Copa Libertadores queremos ser competitivos y nuestro objetivo es pasar la llave ante Always Ready, que es un equipo complicado y que tiene más historia en competencias internacionales. Demostramos en 2022 que pudimos superar a equipos que en el papel eran más fuertes que nosotros.
"César Cortés se siente muy vigente"
¿Cómo convencieron a César Cortés de continuar en 2023?
Estamos contentos de que haya tomado esa decisión. Es un jugador que disfrutó mucho lo vivido en 2022 y que se siente muy vigente, tuvo un rol protagónico en Magallanes. Tenía un compromiso con la familia, pero hizo un esfuerzo gigante para seguir. Tuvimos conversaciones, traté de transmitirle que los buenos jugadores como él deben jugar lo más posible. Acá el jugador se siente valorado y querido.

El mercado de fichajes de Magallanes ¿Qué movimientos faltan?
Estamos en conversaciones, falta concretar algunos fichajes. Hemos renovado a la base de jugadores del año pasado, creemos que podemos competir con esa base, el equipo sabe cómo funciona. Buscaremos ahora las piezas claves que nos permitan potenciar el equipo, se sumó Nicolás Berardo y de acá al fin de semana queremos que se sumen el resto de jugadores, tres o cuatro fichajes.
Los jugadores que estamos mirando son de Primera División, y alguno o dos del extranjero. Estamos esperando la renovación de Marcelo Filla, estamos en negociaciones. Queremos un volante de contención, un delantero centro y un volante ofensivo. Esos serían los cuatro puestos a reforzar.
¿Diego Buonanotte está en carpeta? ¿Es un jugador que te gusta?
Es un jugador que tiene características increíbles, que sigue vigente a pesar de su edad, pero sinceramente no ha sido opción para nosotros. Antes de determinar que no seguía en Sporting Cristal, nosotros ya teníamos los nombres para aquella posición, que se ajustan también al presupuesto del club. No hemos tenido conversaciones con Diego Buonanotte.

El regreso a Primera División y la Supercopa vs Colo Colo
¿Cómo se viven los partidos ante Colo Colo en el inicio de temporada?
Es un privilegio que el primer partido del año estemos disputando una copa, es un motivo de orgullo y reconocimiento a nuestros jugadores. Iniciamos nuestra pretemporada pensando en la Supercopa del 15 de enero ante Colo Colo, que es el mejor equipo del país, con un técnico muy reconocido y queremos estar a la altura de la competencia. Cuando enfrentamos a equipos que en el papel son mejores individualmente que nosotros, nuestro colectivo nos ha dado reconocimiento.
¿Puede Magallanes competir ante Colo Colo e ir por el primer título de la temporada?
Por supuesto, lo hemos demostrado con nuestro juego colectivo, la convicción en nuestra idea, funcionamiento, Tenemos la ilusión y certeza que podemos ser competitivo. Confiamos en nuestras herramientas. Queremos poner en aprietos a Colo Colo.
No me hubiese proyectado enfrentar a Gustavo Quinteros hace un tiempo atrás, es un tipo muy exitoso, que levantó a Colo Colo de un momento muy difícil, de gran reconocimiento. Eso me exige a estar más preparado, a salir de la zona de confort para enfrentar a un DT de esta categoría.
