El empresario microbusero presentó una oferta para adquirir parte de la Sociedad Anónima que administra al cuadro porteño, la que podría dejar el club a fines de este año. 

Por Patricio Erlandsen

PUBLICIDAD

Reinaldo Sánchez

es una figura que genera amor y odio en torno a

PUBLICIDAD

Santiago Wanderers

. Al empesario microbusero se lo reconoce por la gestión deportiva que tuvo al mando del "Decano", la que alcanzó su máximo punto

PUBLICIDAD

obteniendo el título de Primera División el 2001.

Sin embargo, su salida del club para ser presidente de la ANFP y la posterior gestión de quienes lo reemplazaron en el cuadro porteño hicieron  que su relación con los fanáticos caturros no terminara de la mejor manera. Casi diez años después de que el gremio autobusero se retirara por completo de Santiago Wanderers, dando paso a la sociedad anómima que actualmente administra el fútbol profesional,

PUBLICIDAD

la figura de Sánchez vuelve a tomar fuerza en Valparaíso.

Y es que la deficiente gestión de la sociedad anónima comandada por el empresario

PUBLICIDAD

Nicolás Ibáñez

, exdueño de Líder, viene generando una ola de críticas, desde diversos sectores ligados al club porteño, actualmente amenazado seriamente por el descenso. Ante esto, especialmente tras el "Clásico Porteño" jugado el pasado domingo en el Elías Figueroa Brander, el rumor comenzó a cobrar fuerza:

La S.A. estaría evaluando dejar la concesión del fútbol profesional a fines de años,

PUBLICIDAD

fecha en la que se espera que se concrete la venta del CDF, con lo que llegarían dineros que

permitirían palear la deuda que tiene la concesionaria, curiosamente con el mismo contralor, por más de mil millones de pesos

, debido a un préstamo emanado desde la Fundación Futuro de Valparaíso, de propiedad del mismo Ibáñez. Esa deuda

PUBLICIDAD

genera intereses anuales por cerca de 60 millones de pesos al año, cuestión que es seriamente cuestionada, por ejemplo, al interior de la Corporación Santiago Wanderers. 

Y es aquí donde el nombre de Sánchez cobra fuerza. Fuentes ligadas a la SA aseguraron a

Encancha.cl

que hace unos meses,

el empresario presentó una oferta para adquirir el 50% de la propiedad de Ibáñez en un monto que no fue revelado

.

La propuesta, luego de ser estudiada por gerente Miguel Bejide, fue rechazada.

Tras eso, algunos de los hijos del expresidente de la ANFP lo habrían convencido de no continuar con la puja por el eventual desgaste que esto podría significar, considerando que tiene 73 años.

¿Cambio de escenario?

Sin embargo, este escenario podría cambiar próximamente. La decisión de Ibáñez no seguir a cargo, al menos de lo que tiene que ver con el Primer Equipo y las ramas competitivas del Fútbol Formativo, estaría prácticamente tomada y se habla que

además de Sánchez, habrían otros interesados en comprar una buena parte de las acciones.

En estos momentos, el empesario ligado a la UDI se encuentra enfrentando una dura batalla legal con el alcalde de Valparaíso

Jorge Sharp

por la paralización de un proyecto inmobiliario en el puerto por más de

80 millones de dólares,

denominado Parque Pümpin, que se instalaría en terrenos del tradicional Barrio O´Higgins. La Inmobiliaria del Puerto SpA, de propiedad de Ibáñez, presentó un recurso de protección contra la medida tomada por el edil y el futuro de esta situación, tendría mucho que ver con lo que pase con Santiago Wanderers. Una fuente de la S.A. revela que

"un revés para Ibáñez a favor de Sharp puede cambiar el escenario y los intereses de Nicolás Ibáñez en Valparaíso"

, lo que redundaría en su decisión de vender, incluso toda su propiedad en el Decano. En caso de que esto ocurra, Reinaldo Sánchez podría entrar nuevamente con fuerza en la disputa por volver al cuadro porteño con una fuerte inversión.

Cabe destacar que la concesión del Fútbol Profesional a la sociedad anónima es por 30 años

, de los cuales se han cumplido nueve, con un saldo más bien negativo, tanto en lo económico como en lo futbolístico.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña