Luego de extensas tardes de reuniones y conversaciones, el Consejo de Presidentes decidió dar por finalizada la temporada del fútbol chileno, motivo por el cual Universidad Católica se alzó como campeón del torneo por una amplia ventaja sobre sus seguidores, conquistando el segundo bicampeonato de su historia. Los 'cruzados' acumularon un total de 53 puntos en los 24 partidos que se alcanzaron a jugar, ganando 16 encuentros, empatando 5 y cayendo en solo 3 partidos, siendo el equipo más regular del torneo a lo largo de toda la temporada. Jugará la fase grupal de Copa Libertadores. Su más cercano seguidor fue Colo Colo, quien terminó el torneo con 40 unidades, mostrando un juego mucho más irregular y con amplios pasajes donde no logró encontrar un buen fútbol. Ganó 11 partidos, igualó 7 y perdió en 6 de estos, con lo cual le alcanzó para hacerle compañía a la UC en el certamen continental. El podio lo completó Palestino, elenco que terminó en el tercer puesto con 38 puntos, con lo cual logró clasificar a la fase dos del certamen continental. Luego de una larga campaña donde tuvieron una gran participación en el certamen continental, además de tener grandes actuaciones a nivel local, ganaron 10 partidos, empataron 8 y perdieron 6. Universidad de Chile no tuvo su mejor torneo, en la cual mostraron deficiencias tanto en ofensiva como en defensiva, por lo cual se mantuvieron toda la temporada con el "fantasma de la B" en la mente, pero luego que se decretara que no habrá ni descenso ni ascenso, es que los azules mantendrán la categoría con 24 puntos, en los cuales destacan 4 ganados, 12 empatados y 8 encuentros perdidos. Con esto se definió que los clubes que participarán en torneos internacionales serán: Universidad Católica y Colo Colo a la fase de grupos de Copa Libertadores, Palestino a la fase 2 del mismo certamen, mientras que Unión La Calera ocupará el Chile 4. Coquimbo, Huachipato, Audax Italiano y O'Higgins jugarán Copa Sudamericana.