
Hace casi una década, la ANFP vivió una de sus elecciones más controvertidas, que terminaron con Sergio Jadue como presidente y con la salida de Marcelo Bielsa de la Roja. Harold Mayne-Nicholls, el extimonel de la entidad recordó una negociación clave que pudo cambiar esa historia y que tuvo de protagonista a los dirigentes de la U.
- Te podría interesar: UFC: Brian Ortega mandó al piso a The Korean Zombie con un tremendo golpe
“Llamé a muchas autoridades advirtiéndoles sobre Jadue y solo uno me escuchó: Alberto Espina. Nos juntamos dos o tres veces y un día antes de la elección me invitó a su casa. Cuando llegué estaba con Peter Hiller, accionista de la U, y Espina me dijo que estaba dispuesto a ir de candidato de presidente”, señaló en entrevista con el diario
El ahora vicepresidente de Colo Colo contó, además, que le pidió oponerse a Jadue, pero que Hiller no quería meterse en el problema de ser candidato con la salida de Bielsa de por medio. “Le prometí que, si se iba de candidato, me la jugaba para que Bielsa se quedara”. Pero hubo un contacto con la U que cambió los planes. “Al otro día llamaron a Federico Valdés o a José Yurazeck, no recuerdo. Y creo que Yurazeck le dice ‘no, nuestra palabra está comprometida con Jadue y vamos con él’”.
El ‘legado’ de Salah en la ANFP
Harold Mayne-Nicholls se refirió a lo que sucedió en la ANFP, tras la salida de Jadue. Catalogó de extraño lo que ha sucedido desde que éste fue reelecto y tuvo palabras para quien fue su sucesor: Arturo Salah. “Creí que habría la revolución que siempre insinuó hacer, y no lo hizo. No se ve, lamentablemente. ¿Dónde está lo que quedó, el legado? Esta bien, el orden administrativo y financiero, pero es para un banco. Acá se necesitaba la transmisión de una pasión que sirva de legado para la comunidad”, afirmó el extimonel. Sobre Sebastián Moreno afirmó que fue un presidente que no buscó aliados, y tuvo palabras sobre Milad. “Espero que con su experiencia en política haga muchas cosas. Sé que al sistema le gustan los números, lo tengo claro. Pero la gente quiere un legado detrás de lo que está haciendo”.