El desarrollo del torneo nacional se sigue complicando por la pandemia mundial. Al brote ya conocido en Unión La Calera, y que ya obligó a suspender dos partidos de los "Cementeros", se supo de otro equipo con problemas, Curicó Unido, que informó seis casos positivos en su plantel por lo que seguramente habrán más postergaciones.
¿Está en riesgo de cancelarse el campeonato si todo sigue así? ¿Sería mejor parar por un tiempo para controlar la lluvia de infecciones en los equipos?
PUBLICIDAD
"No tiene lógica suspender el campeonato por tres partidos", respondió el jefe médico de la ANFP, Fernando Yáñez, en diálogo con El Mercurio. Eso sí, el doctor realizó un preocupante diagnóstico: "Esto no es predecible (y) podría ser que en dos semanas probablemente esto se ponga peor y debamos parar, pero hoy no hay razón sanitaria para suspender".
De todas formas, el balance de Yáñez es claro: "La vuelta del fútbol ha sido exitosa y hemos logrado sacar esto adelante. Estamos preparados para llevar su torneo hasta su fin, atentos a la situación sanitaria y reforzando el cumplimiento de protocolos".
PUBLICIDAD
¿Colo Colo sentó mal precedente?
Han sido varios los protagonistas y presidentes de clubes quienes han cuestionado a la ANFP por, en apariencia, "favorecer" a Colo Colo cuando los albos se retrasaron en sus protocolos y forzaron la mano para suspender su partido ante Deportes Antofagasta. Un caso que marcó un precedente, ya que hasta entonces la norma era no cancelar juegos por un par de casos positivos.
"No hay normas específicas para suspender, ni aquí ni en ligas de Europa. Una suspensión tiene diferentes causales y requiere un análisis uno a uno, caso a caso", dice Fernando Yáñez. "Por eso se suspendieron los partidos de Iquique y de La Calera. Cada uno tiene causas distintas. En La Calera por un brote que empezó con seis casos y ahora están en cuarentena todos. Y en Iquique hubo dos casos antes de un viaje en avión".
"Quiero dejar claro que no ha habido ningún cambio de criterio. Las decisiones se toman caso a caso. Por ejemplo, si Iquique hubiese tenido ese partido en la misma región, sin necesidad de abordar un avión, el partido se jugaba", agrega. "(En el caso de Colo Colo) No comparto que no se hayan respetado los protocolos. Pasó ahí es que que la autoridad sanitaria no alcanzó a hacer trazabilidad".
PUBLICIDAD