Después de tres semanas del despido del entrenador Mario Salas de Colo Colo por los malos resultados, aún no sale humo blanco desde el Estadio Monumental y la cesante búsqueda del nuevo director técnico continúa por parte de la dirigencia de Blanco y Negro. Mientras tanto el DT interino, Gualberto Jara, trata de sacarle rendimiento a un equipo que de a poco va retomando confianza.
- Te puede interesar: En Colo Colo quieren un DT que controle el camarín y soporte la presión
En este periodo grandes nombres han aparecido en la carpeta de los dirigentes albos, pero todos han rechazado la opción de arribar al cuadro popular. Mundialistas, argentinos, uruguayos, un venezolano y otro brasileño les han dado un rotundo "no" al último campeón de la Copa Chile.
José Pékerman
El entrenador argentino de 70 años fue el primero en ser contactado por Blanco y Negro tras la destitución de Salas. Sus pergaminos como líder de grandes selecciones sedujeron al Cacique, ya que guió a Argentina al Mundial de Alemania 2006 y a Colombia a las Copa del Mundo de Brasil 2014 y Rusia 2018. Además, trabajó en el Monumental entre 1992 y 1994 como jefe de divisiones menores.
Pero al trasandino no le interesó la propuesta, ya que no es un especializado dirigiendo a clubes, en más, solamente ha dirigido a dos en sus 16 años como técnico.
Martín Lasarte
El uruguayo también se descartó tempranamente, ya que según sus propias palabras está centrado en sus proyectos personales y familiares. "Estoy trabajando en un proyecto para futuro y personalmente no es el momento lamentablemente", señaló en entrevista con En Cancha.
Lasarte era en primera instancia la segunda opción después de Pékerman. A lo largo de su carrera como entrenador ha dirigido a 12 equipos y conoce muy bien el medio local, ya que dirigió a Universidadad de Chile y Universidad Católica.
Gustavo Quinteros
El ex director técnico de la UC se fue de Chile hace cuatro meses y lo hizo como campeón del fútbol chileno. La buena campaña que realizó con los 'cruzados' tentó a la comitiva encabezada por Aníbal Mosa, Marcelo Espina y Harold Mayne-Nicholls. Pero el argentino-boliviano también se negó a volver al país, ya que se encuentra con un atractivo proyecto al mando del Xolos de Tijuana de la liga mexicana.
Gustavo Alfaro
El experimentado entrenador argentino con pasos en 13 equipos trasandinos también estuvo en la carpeta de Blanco y Negro. Entre sus logros se encuentran la Copa Sudamericana de 2007 con el modesto Arsenal de Sarandí y otros tres títulos con esta escuadra. Pero lo que más se recuerda de este técnico fue su paso por Boca Juniors en 2019. Finalmente tampoco le sedujo la idea de venir a dirigir a Colo Colo.
Rafael Dudamel
Dudamel es quizás el mejor entrenador en la historia del fútbol venezolano. Ex portero de la 'vinotinto' que tomó las riendas de las selecciones de su país, logrando una destacada actuación en las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 y el segundo lugar del Mundial Sub 20 de 2017.
Tras su renuncia a la selección de Venezuela firmó en el Atlético Mineiro de Brasil, pero solo duró tres meses en el cargo. Y al quedar libre, Colo Colo apostó sus cartas en él, pero nuevamente el 'Cacique' recibió una respuesta negativa.
Felipe Scolari
El campeón del mundo con la selección de Brasil en 2002 se transformó en la prioridad para la dirigencia colocolina, quienes incluso viajaron a Porto Alegre para reunirse con el estratega de 70 años. Ante esto 'Felipao' los dejó atento a su respuesta, donde finalmente se terminó excusando para un nuevo "no".
Gabriel Heinze
El último capricho de Colo Colo era Gabriel Heinze, ex futbolista y seleccionado argentino que se encontraba dirigiendo a Vélez Sarsfield. Tras su renuncia al equipo de Liniers, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, viajó a reunirse con él, pero tampoco estaba en su interés venir a dirigir al popular.