Héctor Mancilla: "Pude llegar a la U, pero el destino me llevó a Colo Colo"

El "Purranquino" confesó la opción que tuvo para recalar en los azules antes de su paso por los "albos" en 2006.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Héctor Mancilla, exfutbolista con paso por Huachipato y Colo Colo en Chile y con una gran trayectoria en México, reveló que estuvo muy cerca de llegar a Universidad de Chile antes de ser contratado por el "Cacique".

  • [VIDEO] Te podría interesar: Andrés Iniesta cumple 36 años: El gol que valió una Copa del Mundo

En una entrevista concedida a Mundo Cracks, el exdelantero indicó que "pude llegar a la U antes de Colo Colo. No lo pude comprobar, pero en su momento fue así. Mi familia, mis tíos son hinchas de la U, me hubiese gustado darles ese regalo, pero el destino me llevó a Colo Colo. De igual forma estoy agradecido", expresó.

PUBLICIDAD

En referencia a su carrera, señaló que "partí en Malleco y terminé también ahí. Desde que comencé siempre tuve esa visión de que iba a terminar mi carrera ahí, larga, exitosa carrera me dicen mis amigos y conocidos. Esta pandemia me ha servido para darme cuenta que tuve muy buenos momentos en Chile y México", aseveró.

Además, el goleador se refirió a las diferencias que existen entre el fútbol chileno y el mexicano. "Creo que la infraestructura, la gente, la afición y sobre todo el presupuesto. Venden alcohol, comida, es una fiesta y la cultura es muy buena allá. Los planteles se arman para pelear los campeonatos nacionales e internacionales. En general, el gasto de inversión es muy grande, no podemos competir con eso", sostuvo el exartillero.

PUBLICIDAD

Consultado por sus ídolos el el fútbol , el "Purranquino" nombró a Marcelo Salas e Iván Zamorano. "Bam-Bam y Matador en la selección y obviamente por la posición que compartimos, aunque de chico jugué de volante creativo y hasta de arquero en un equipo amateur.  Me metieron 10 goles, nunca más me puse al arco. También debo nombrar a Ronaldo el 'Fenómeno', para mí el mejor de todos los tiempos, siempre viéndolos como espejos y tratar de igualarlos en algo", sostuvo.

Por último, tuvo palabras para el éxito que tienen los jugadores chilenos en el fútbol azteca. "Muchos jugadores que estaban antes en México dejaron huella. Reinaldo Navia, Carlos Reinoso, Sebastián González, 'Fantasma' Figueroa, Iván Zamorano, Ivo Basay, Fabián Estay. Si lo analizas, el 99% de los chilenos ha tenido éxito en México, son muy queridos, figuras y cuando llegué yo al principio me costó, pero me acostumbré al final gracias al cariño de la gente", cerró.

[VIDEO] Así retornaron los jugadores del Barcelona a las prácticas:

PUBLICIDAD