
El ex Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, entregó detalles inéditos del caso de Sergio Jadue, ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que que recibió sobornos de las empresas comercializadoras de los torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la FIFA, razón por la que se encuentra colaborando con la justicia estadounidense y a la espera de un juicio en su contra.
- Te puede interesar: "Polaco" Goldberg ve improbable que los entrenamientos de la U. de Chile vuelvan el 1 de junio
 
Ante esto, Chahuán, hincha de Palestino, indicó que tuvo acceso a parte del expediente de investigación contra el ex dirigente de Unión La Calera. Además, fue tajante al decir que Jadue debe volver a Chile para enfrentar la justicia chilena.
Tuve acceso a una parte del expediente de Jadue, donde se le acusa, entre otras cosas, de fraude y cohecho. Por tanto, Jadue tiene que volver a Chile a enfrentar esos cargos. Porque hay varias aristas en los casos que se investigan en Chile en torno a Sergio Jadue que tienen que ver con su participación en el Fifagate", comenzó contando el abogado a Las Últimas Noticias.
"Lo que supe es que Sergio Jadue finalmente fue formalizado en ausencia aquí en Chile por una cantidad importante de querellas con el fin de que pueda ser extraditado en el futuro", reveló sobre la opción que regrese en un futuro al país.
"Es indudable que Chile merece saber la verdad sobre este caso. Sergio Jadue fue una persona que afectó la ilusión del país deportivo y tiene que venir a dar cuenta sobre eso. Estoy confiado de que a pesar de que él está colaborando con el FBI y con la investigación de los fiscales federales, si Chile lo solicita, Estados Unidos podrá acceder a la extradición", continuó.
Sobre los beneficios que el ex mandamás del fútbol chileno podría obtener con la justicia nacional como los que está teniendo en Estado Unidos, Chahuán expuso: "En Chile no existe la figura de la delación compensada como en Estados Unidos, pero él podría optar a ciertos beneficios como un juicio abreviado".
En la misma línea el ex Fiscal recordó un llamativo detalle que vio en la carpeta investigativa a Sergio Jadue, como los sobrenombres de marcas de automóviles que tenían los dirigentes de la Conmebol.
"A Jadue le pusieron KIA, lo que representaba un poco lo que el resto de los dirigentes e implicados creían del él: no era alguien de mucho lujo, pero era útil y confiable. Jadue tiene la llave para decir quién hizo qué. Seguramente él va a querer repartir culpas", indicó.
Mientras que dejó abierta la opción a que hayan más implicados del fútbol chileno en los casos de corrupción del denominado Fifagate: "Es evidente que han aparecido nombres. Dirigentes que formaron parte de su directiva o que le eran cercanos. También dueños de clubes. Gente que sigue hoy en el fútbol chileno puede caer cuando Sergio Jadue comience a hablar".
Finalmente se refirió a su propia vinculación con el fútbol, más allá del caso Jadue. "Por Palestino fui candidato a integrar alguna vez el Tribunal de Disciplina, pero no obtuve los votos. Así que no hay posibilidades de que se dé el escenario", concluyó Sabas Chahuán.







