El técnico de Universidad de Chile, Hernán Caputto, habló en conferencia de prensa y analizó la fecha del retorno del fútbol y el próximo mercado de pases. Además, aseguró que no ha llegado ninguna oferta desde México por Fernando de Paul y tuvo palabras para encuentro que compartió el plantel con el humorista Bombo Fica.
Te podría interesar: Marcelo Díaz recordó el cotillón de la UC: “Como si el fútbol permitiera celebrar anticipado”
"Hoy hay un tema prioritario, que es el regreso a los entrenamientos y al torneo. Todo lo que tiene que ver con los jugadores que pueden venir es algo que va a manejar la dirigencia. No podría aseverarte algo sobre el tema. Lo de Fernando (de Paul), es bueno que tenga posibilidades, pero queremos que esté aquí y no ha llegado nada formal al club", inició el ex arquero de la U.
Sobre el supuesto interés de Pumas por contar con el portero titular de los azules, Caputto indicó que "es difícil hablar de supuestos. Fernando es nuestro arquero y lo valoramos. Tampoco el club ha recibido nada formal, me parece perfecto que los jugadores tengan requerimientos de lugares donde pueda ser mejor, pero hay que ser cautos".
Ante la fecha del 31 de julio, donde volvería el fútbol chileno, Caputto agregó que "en tiempo, si hablamos de seis semanas previo regreso del torneo que es el 31 de julio, deberíamos estar entrenando la próxima semana. Es difícil prever cosas en la cuarentena. Nos vamos adaptando todos. Creo que poner una fecha del comienzo del torneo, da cierta tranquilidad mental. Eso ha sido beneficioso. En cuanto al regreso de los entrenamientos es imposible por la cuarentena, esperemos que calcen los tiempos".
Además, analizó el trabajo que está haciendo el plantel: "Creo en las cosas adquiridas. Cuando el ser humano adquiere algo, lo visualiza y lo vuelve a hacer. Vemos algunos entrenamientos, hemos visto situaciones de nuestro juego y nos ayuda muchísimo a lo que hicimos en la primera parte del año. Uno siempre planifica para estar de buena manera y continuar lo que veníamos haciendo, pero hay que tomar recaudo de los contagios y lesiones. El que se adapte mejor y que tenga un sostén emocional, tendrá ciertas ventajas".
"La fecha del 31 de julio, nos ha ayudado. Mentalmente ayuda. Conversamos con los jugadores, hay preguntas diarias, está nuestro psicólogo, hacemos encuestas, pero a nivel del fútbol chileno, es importante para saber en qué situación está cada uno y cómo están. Siempre estamos pendientes del tema psicológico", agregó.
Caputto analizó la instancia donde el plantel compartió con el humorista nacional Bombo Fica:"Fue hace un tiempo, casi un mes. Creo mucho en el sostén emocional, por sobre todo lo que puedas entrenar. Sonreír en estos momentos difíciles, es algo importante, más que entrenar. Fue un momento lúdico, lindo con todo el staff no solo con los jugadores. Le agradezco a Bombo que nos alegró por más de una hora, creo que eso es muy importante para todas las personas".
Si se confirma el retorno del fútbol para el 31 de julio, la U debería disputar el Superclásico ante Colo Colo, sin embargo, Caputto indica que "No tenemos seguridad con quién vamos a volver. Creo que se deben jugar los partidos de la fecha octava, pero lo que nos toque debemos estar motivados, es tanta la ansiedad de estar en la cancha que vamos a estar motivados. Estamos preparados para el partido que nos toque".
"Hay un protocolo de la ANFP, pero también el club tiene uno que va de la mano con la realidad del país. Están incluidos todos los exámenes previos al comienzo de los entrenamientos, necesitamos que se estabilice la curva, que baje de verdad. El tema del fútbol es nuestro trabajo, pero debemos esperar que todo está bien, hay un resguardo del club y lo agradezco. Tenemos la posibilidad de estar en un complejo, donde tenemos los espacios para desarrollarnos. Estamos esperando a que se levante la cuarentena, si se levanta, estamos para entrenar", añadió.
El ex portero confesó que dentro del club se han reunido para analizar la evolución de la pandemia: "Hay que generar conciencia, hemos tenidos reuniones con nuestro psicólogo y con el área médica. Nos mostraron datos de lo qué está pasando y los cuidados que hay que tener, nos ayuda a generar lo que podemos hacer como cuerpo técnico, es importante comunicarlo día a día".
"La situación es difícil. El estallido social fue una prueba porque te da ciertas herramientas en momentos complicados, pero uno siempre trata de ser optimista, que van quedando menos días para el regreso, veo el vaso medio lleno. Uno como líder tiene que estar de la mejor manera, pero también ser auténtico. Me levanto cada día con optimismo y ganas de que vayamos superando esto", complementó.
Finalmente, analizó a Fernando de Paul: "Es un arquero que conozco de tiempo, cuando estuve en la Selección, el seleccionador sub 20 pretendía tenerlo pero no calzó la edad. Fui viendo sus campañas en San Luis, luego en Universidad de Chile y al conducirlo uno ratifica lo que ve. Confío en sus capacidades, conozco el puesto y trato de entregar herramientas para que vaya mejorando. Confío mucho y el equipo confía mucho en él".