Sandrino Castec y la posible llegada de Isla y Díaz a la U: "Le cierras las puertas a los jóvenes"

El ex delantero de Universidad de Chile analizó el presente del equipo dirigido por Caputto y el trabajo que realizan en divisiones inferiores.

Sandrino Castec es palabra autorizada para hablar de Universidad de Chile. El "Bombardero" es uno de los jugadores más queridos de la institución. Analizó el presente de la U y el trabajo que se realiza en las divisiones inferiores del club.

Te podría interesar: Sandrino Castec cumplió 60 años: “El mejor recuerdo fue jugar en la U”

El ex delantero dialogó en exclusiva con En Cancha y se refirió a la posible llegada de Mauricio Isla y al retorno de Marcelo Díaz al equipo: "Siempre va a ser entretenido ver jugadores del nivel de ellos, pero le cierras las puertas a los muchachos jóvenes que están teniendo sus primeras armas". Además, analizó la salida de Johnny Herrera del club y alaba la llegada de Walter Montillo. No obstante, considera que "hace muchos años que le falta a la U alguien que meta pelotas."

Jugadores de la generación dorada como Mauricio Isla o Marcelo Díaz, dicen que quieren jugar en la U, pero nunca se concreta… ¿Qué le parece?

Si te hablo de puestos, hay muy pocos laterales derechos e izquierdos, son poco valorados. No me deja de sorprender, viene Jean Beausejour como un jugador caro, de gran prestigio y de jugar en Europa. Venimos en baja si traemos jugadores que están en la caída, a no ser que vengan por un valor menor al que ganan afuera. Siempre va a ser entretenido ver jugadores del nivel de ellos, pero le cierras las puertas a los muchachos jóvenes que están teniendo sus primeras armas. No sé si ellos, Isla o Díaz podrán jugar un par de años o un año en el club.

¿Considera que Johnny Herrera debe terminar su carrera en la U?

Es un tema complicado. En la última salida de Johnny, yo estaba contento que se haya ido por él, al igual que cuando se fue a Brasil. Creo que es un mal de la U, todos los ídolos que han pasado no salen como corresponde, salen por la ventana y no por la puerta. Pepe Rojas también salió de mala manera y así ha pasado con varios. El caso de Johnny es más latente, ha sido ganador de partidos, en la U lo tuvo todo. Creo que él, en el momento en el que se fue, todos querían que jugara unos meses más y se retirara, pero el estaba en condiciones de seguir jugando. No sé si sería bueno que volviera, pero son decisiones de él. Tener a un ídolo como él es importante para el club. David Pizarro pensé que se iba a quedar como formador o en la gerencia técnica pero se fue sin pena ni gloria, siendo fanático del club.

¿Por qué Azul Azul tiene este trato con los ídolos?

Todos pensamos lo mismo, cuando llegó Azul Azul y Carlos Heller. Pensamos en ver a la U renovada. Católica lleva harto tiempo sobre la U, ganando campeonatos, con un buen trabajo y efectividad en los cadetes. La U lleva mucho tiempo sin tener ese tipo de manejo, hay un mal manejo en el club, han desechado gente importante y ha pasado la cuenta. Llevamos tiempo sin ver un jugador de nivel en el extranjero. Azul Azul es una empresa, no es un club deportivo con cariño hacia la institución.

¿Cómo evalúa la gestión de Rodrigo Goldberg y Sergio Vargas?

Siempre es bueno que hayan personas ligadas al fútbol. Jugaron en el club y siempre serán bienvenidos. No puedo evaluarlos en este momento, pero cómo venía la U antes de ellos, hasta el momento lo han hecho bien. Es distinto ser jugador a ser gerente técnico, pero con la visibilidad que tienen ellos pueden hacer un bonito trabajo. Se pueden acercar otros ex jugadores para trabajar con ellos o los mismos que quedamos en el camino. Falta mucho en la U para lograr el éxito.

¿Cómo considera el trabajo en divisiones inferiores?

Es difícil. Mira lo que pasó con Esteban Valencia, tenía proyección, hizo un buen trabajo en cadetes, después tomó unos partidos el primer equipo y no lo hizo mal. Hubo cambios de técnicos, es difícil hablar del trabajo en cadetes. Años atrás no habían jugadores conocidos dirigiendo los cadetes. Tienen que ser dirigidas por gente futbolizada. Ha habido un fracaso en la parte formativa, pero están haciendo cosas para mejorar. Yo trabajo fuera de Santiago y me doy cuenta que afuera hay jugadores. Yo tengo jugadores de nivel, de 16 o 17 años y no han tenido la posibilidad. Siempre hay excusas, están los cupos llenos o que no pueden venir jugadores de afuera. Si tu les dices que este jugador es mejor que el que tienen, no te dan la posibilidad. Es un problema que tiene el club.

El año pasado la U estuvo peleando el descenso… ¿Notó una mejora en el equipo durante el 2020?

Con los refuerzos no hay nada que hablar. Montillo llegó con el nivel que tuvo cuando se fue de la U. Hay pocos jóvenes y es preocupante. La U ganaba por 1-0 y estaba con falta de gol en la era Caputto, que fue de menos a más. Uno mira los partidos el fin de semana y te encuentras con jugadores de la U a préstamo haciendo goles. El chico Rozas ¿a dónde se fue? Nadie sabe dónde se fue. Hay jugadores que eran proyectos grandes que no funcionaron, hay que fijarse en esa parte. A Nicolás Guerra le cuesta porque si eres delantero y no te traen un buen pasador que te meta pelotas, no vas a hacer goles. Ese problema lo tiene hace tiempo Ángelo Henríquez, el se tira atrás, juega retrasado, no agarra pelotas. Se trajo a Walter Montillo, pero hace muchos años que le falta a la U alguien que meta pelotas. El goleador que tenemos es Matías Rodríguez y hay que sacarse el sombrero porque con la edad que tiene ha hecho muchos goles y cada día rinde más. Los delanteros sufren sin tener un buen pasador de balones.

Se cumplen 6 años del triunfo de Chile ante España en el Mundial de Brasil