Reinaldo Rueda una vez más fue claro con los objetivos que tiene al mando de la Selección Chilena, desde su llegada en el año 2018, tras el fracaso de haber quedado eliminado de la Copa Mundial de Rusia.

  • [VIDEO] Te podría interesar: El entretenido juego de Harry Kane y Son en el entrenamiento del Tottenham

El técnico "Cafetalero" en entrevista con el sitio oficial de la FIFA, indicó que la cita planetaria en Catar es la ilusión de de este grupo de jugadores. "Es un desafío altísimo por lo que significó el impacto de no clasificar a Rusia para una generación que había dado grandes satisfacciones al país. Lo primero fue hacer esa sanación psicológica que tanto jugadores como la afición necesitaban para volver a creer en este fútbol. Nuestra ilusión es recuperar el status que Chile ha tenido en los últimos años", expresó.

PUBLICIDAD

Consultado por la generación dorada y la edad en que podrían llegar al Mundial, Rueda señaló que "Se necesita, tanto la sabiduría y la experiencia de los hombres grandes como la fortaleza y el entusiasmo de los jóvenes para poder hacer una selección equilibrada. Hay que esperar a que el fútbol regrese, ver qué hombres están mejor e ir proyectando el camino a Catar con quienes vayan a llegar con mejor nivel a la exigencia de una Copa del Mundo", sostuvo.

"Hablar de estrategias ahora es un poco incierto, pero no descarto ir proyectando jóvenes aprovechando también la madurez y experiencia de los líderes. Tenemos que dejar un legado y sembrar para el futuro inmediato del fútbol chileno", aseguró.

PUBLICIDAD

En este mismo contexto, profundizó que el desgaste por la paralización del fútbol por la pandemia, puede ser un factor, pero, advierte que "el jugador chileno tiene una buena longevidad. Como el vino, cuanto más añejos, más maduran y están más tranquilos. Pero hay que afrontar la realidad del desgaste de esta profesión. Seis meses, por ejemplo, no son lo mismo para un chico de 26 que para un hombre de 35-36. Impactan", aseveró.

Por último, el exentrenador de Honduras, se atrevió a dar sus candidatos para ir a Catar por Sudamérica. "Es todo muy equilibrado, pero aparte de nosotros, tengo mi admiración por el gran trabajo que viene desarrollando Argentina. Además, están Uruguay, Brasil y Colombia. Esos cuatro países tienen esa gran bondad de la superpoblación y el buen trabajo que vienen desarrollando", cerró.

[VIDEO] Carlos Cazsely volvió a deleitar con su clásico éxito: "El hincha":

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña