José Sulantay, histórico entrenador nacional de las selecciones Sub 20 que participaron en los Mundiales de Holanda 2005 y Canadá 2007, reveló detalles del trabajo que cimentó a la 'Generación Dorada' y que consiguió el recordado tercer lugar en la cita planetaria que se llevó a cabo en el país Norteamericano.
- Te puede interesar: Juan Pablo Vojvoda postuló a Juan Leiva a la Selección Chilena
"En la Selección fue culminar lo que había hecho en Coquimbo Unido, Deportes La Serena, en Cobreloa. Toda esa experiencia yo la introduje en la Selección. Les hice creer que el jugar chileno tiene las condiciones para hacer grandes cosas. Hay que trabajar lo que uno considera que le falta al jugador chileno", comenzó diciendo Sulantay en conversación con el CDF.
Así también dio su opinión respecto a las figuras que sobresalieron posteriormente de ese equipo, como Arturo Vidal y Alexis Sánchez. "Si lo midiéramos por lo que han hecho en el extranjero y que se hayan mantenido por más de una década y en el primer nivel, pero eso nosotros lo fuimos creando así. Nos propusimos ser el mejor equipo, esto partió en Holanda", expuso el DT que reside en la Cuarta Región.
Aunque enfatizó en que, "todos los jugadores que ustedes estaban viendo eran polifuncionales. En España le pusieron a esta selección los 'perros rabiosos' del equipo chileno, éramos capaces de doblegar a cualquiera. Realmente otros no brillaron mucho, pero tenían la misma mentalidad. De los partidos perdimos solo uno y nos hicieron goles en solo uno, que fue el campeón, Argentina".
Así también no dejó dudas en que gracias a su trabajo se comenzó a forjar la 'Generación Dorada': "La experiencia de Holanda y Canadá explotó en un 200% en la Selección mayor".
Por otro lado recordó algunas anécdotas y sacrificios de aquella histórica actuación en Canadá: "Nos tocó viajar más que todos los equipos en aquel Mundial, en distintos estadios, distintas canchas. El presidente de la FIFA de ese momento, Joseph Blatter, me dijo que el mejor equipo de ese Mundial fuimos nosotros".
Pero sin duda que la mancha negra de aquel proceso fue la paliza que recibió el equipo por parte de la policía canadiense después de perder la semifinal ante Argentina en Toronto, donde según Sulantay hasta el presidente de la ANFP tocó golpes e incluso recibió el apoyo del entrenador de los trasandinos, Hugo Tocalli.
"Yo estaba en la zona de la pista, donde me estaban entrevistando desde Chile y cuando llegué al camarín me contó mi ayudante de lo que estaba pasando. Yo no vi, pero vi lo que pasó después, hasta (Harold) Mayne-Nicholls recibió golpes. Después en el camarín vi como trataron a Alexis Sánchez. La policía se burlaba de las fotos que estábamos sacando nosotros. Tocalli me dijo que no me expulsaran a nadie más, porque no me podía volver a Chile sin una medalla", finalizó Sulantay.