Con miras a las elecciones presidenciales de la ANFP, Pablo Milad presentó los 12 puntos de su candidatura. El ex Intendente del Maule fijó su plan para gobernar el balompié chileno en caso de ser escogido el próximo 30 de julio.
  • Te podría interesar: [VIDEO] ¡Leeds carajo! Marcelo Bielsa celebró con todo el ascenso a la Premier League

El primer punto busca una mayor transparencia en la administración de la ANFP, donde los directores deberán presentar una declaración de patrimonio y se hará un trabajo en conjunto con la Comisión del Mercado Financiero.

El segundo busca mejorar el gobierno corporativo, que busca incluir un Director Deportivo Nacional y un Director de Desarrollo e Innovación, mientras que el tercero consiste en crear una Unidad de Atención a los Clubes (UAC), como una forma de mejorar el vínculo entre la ANFP y los equipos.

El cuarto busca fortalecer los vínculos con los socios estratégicos como el CDF, el quinto en mejorar los torneos nacionales y el sexto busca potenciar a las selecciones menores y realizar "al menos cuatro 4 amistosos al año para la selección adulta solo con jugadores locales", con partidos separados a la fecha FIFA.

El séptimo consiste en mejorar la Segunda División Profesional, proponiendo un torneo enfocado en la Sub-23 con la opción de un "draft de jugadores de Primera y Primera B". Mientras, el octavo busca potenciar el fútbol femenino, el noveno al fútbol joven y el décimo al INAF.

Finalmente, el undécimo tiene como objetivo "reposicionar al fútbol chileno en el país y en el extranjero", mientras que el duodécimo trata sobre la infraestructura deportiva.

ATON Chile - P.C.

Colo Colo volvió a los entrenamientos en el Estadio Monumental:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña