Un nuevo "papelón", según califican desde la lista de Lorenzo Antillo, fue el que protagonizó este jueves la ANFP en la elección de su presidente, cargo que asume Pablo Milad, quien se impuso por 25-23. En el bloque perdedor apelan a los Estatutos del organismo.
En particular, hacen alusión al Artículo 24, letra "j". "El escrutinio correspondiente será efectuado por el Directorio y por dos Consejeros, uno de cada División, que serán Ministros de Fe", establece el apartado.
El grupo asociado al timonel de Audax Italiano alega que no se respetó el protocolo al momento del conteo de los sufragios, pues no se nombró a los delegados para aquello. Este hecho lo consideran "insólito".
Las condiciones especiales de este proceso eleccionario, el primero remoto en la historia del ente rector del fútbol chileno, podrían justificar lo anterior. Sin embargo, desde el bando vencido aclaran que no es así, porque igualmente "podía hacerse virtual".

Además, como ya han manifestado varios, reclaman que no hubo respeto del derecho al carácter de secreto del voto. Por eso, también aludirán al Reglamento, que indica, en su Artículo 22, que "

la eleccio?n del Directorio de la Asociacio?n y de los miembros de los O?rganos Jurisdiccionales, o de uno de sus miembros cuando corresponda, sera? secreta".
Ahora queda esperar si el anuncio de impugnación finalmente se hace oficial. Esta teleserie, como generalmente ocurre con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, está lejos de terminar.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña