La primera vez que el nombre de Pablo Milad Abusleme, nuevo presidente de la ANFP, tuvo repercusión nacional fue el 4 de enero del 2016. Ese día, en su condición de timonel de Curicó Unido, cargo que ejerció entre el 2014 y el 2018, postuló al máximo sillón de Quilín, pero perdió frente a Arturo Salah por 28 votos contra 16. El vencedor de esa jornada sucedió en el puesto a un tal Sergio Jadue. Un mes y medio antes, el calerano había viajado rumbo a Miami para colaborar con el FBI en el FIFA Gate, por lo que el curicano se presentó como el candidato de la continuidad. Las conversaciones de WhatsApp por esos días entre ambos, filtradas el 13 de junio pasado, reflejan la estrecha relación que tenían. "Hola primo, quiero que sepas que cuentas conmigo para lo que quieras y en lo que te pueda ayudar. Te lo digo de todo corazón, llámame y me iré a Santiago para lo que necesites. Un fuerte abrazo y cuídate", le escribió el flamante mandamás del fútbol chileno. “Primo, te deseo lo mejor, me preocuparé que nadie manche tu nombre”, le deseó antes de que se desplazara a Estados Unidos. “Primo, tú eres el presidente más exitoso en la historia de Chile”, agregó, ya con el nacido en La Calera en suelo norteamericano. El hoy ganador de la elección explicó hace algunas semanas que se trataban de "primos" por ser los dos de origen árabe. Añadió que en ese entonces casi todos los dirigentes seguían intercambiando mensajes con Jadue y que él dejó de hacerlo previo a la votación ante Salah, en la cual intentó intervenir.

Entre la política y la pelota

Militante de Evópoli, el nuevo timonel de la ANFP dio el salto a la política el 11 de marzo del 2018. Ese día, luego de que Sebastián Piñera asumiera su segundo mandato como Presidente de la República, el curicano asumió como intendente de la Región del Maule. Ese mismo año fue sondeado para suceder al propio Salah en el máximo sillón de Quilín. Sin embargo, el 1 de octubre, por su compromiso con el Gobierno, declinó participar de la elección que finalmente ganaría Sebastián Moreno. Su decisión no fue la misma el 1 de junio pasado, cuando anunció su renuncia al cargo regional para postularse a ser la cabeza del fútbol chileno. Las vueltas de la vida, completará el período inconcluso del propio Moreno, hasta el 2022.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña