Colo Colo
es uno de los clubes que más irrupción de jugadores jóvenes tiene en el fútbol chileno. A lo largo de su historia, lo ha demostrado con referentes e ídolos que han llegado a ocupar un rol importante, no tan solo en la institución, si no que también en la
PUBLICIDAD
Selección Chilena.
Sin embargo, en los últimos años esta producción de futbolistas en el “Cacique”
PUBLICIDAD
ha ido en disminución constante, y en especial, la consolidación de estos en el primer equipo
, cuestión que ha repercutido en que varios, terminan partiendo antes del tiempo indicado. Las últimas grandes ventas de los albos al extranjero de jugadores canteranos que lograron consolidarse en la titularidad, se remontan a
Arturo Vidal en el año 2007 y Matías Fernández en el 2006
PUBLICIDAD
con transferencias millonarias al
Bayer Leverkusen y Villarreal, respectivamente.
Tras estas dos mencionadas, no han existido grandes réditos a las arcas del “Popular”, en los años venideros. Los pocos que destacan en los últimos años son jugadores como
Claudio Baeza y Esteban Pavez.
Sin embargo, hay elementos que dejaron tempranamente el club y se han consolidado en otros. ¿Se puede asumir esto como un error directivo o de los técnicos de turno? ¿Ha sido falta de madurez de los propios jugadores? Juzgue usted.
Los cinco jugadores que no explotaron en Colo Colo y partieron tempranamente en la última década:
Diego Rubio:
Debutó con 17 años en Colo Colo en el año 2011 y con apenas un semestre en el cuerpo, tras una gran aparición con goles y buenas actuaciones internacionales fue comprado por el Sporting de Lisboa, sin todavía poder ganar un puesto de titular en el primer equipo albo.
Bryan Rabello
: El volante debutó en el año 2009 y se proyectaba como una de las grandes promesas del club, en ese entonces con tan solo 16 años. Transcurridos dos años y medio, Rabello, a quien le había costado ser un protagonista en la oncena titular de los albos, se estaba empezando a posicionar con buenas actuaciones, pero una oferta del extranjero proveniente del Sevilla no le permitió consolidarse en Chile. Desde ahí, comenzó con su travesía en Europa sin destacar y mostrar todo lo que se esperaba de él.
Luis Pavez
: El lateral izquierdo que tuvo su primera oportunidad en el primer equipo de Colo Colo en el año 2013, fue un pilar importante y titular con Héctor Tapia en el 2014 en la estrella 30 y siguió con esta regularidad en el primer semestre del 2015 disputando sus primeros partidos en un torneo internacional. Sin embargo, un traspaso al Cádiz a mediados de ese año, terminaría con su eventual proyección emergente en los albos y tras un fugaz paso por Europa, su vuelta al “Cacique” no fue la misma y partió a préstamo, para posteriormente, ser desechado por Pablo Guede. Hoy, brilla en Unión Española.
Juan Delgado:
Tuvo su gran irrupción en Colo Colo en el año 2013, siendo titular e importante en el recambio que generó el “Cacique” tras varios años de frustraciones. De la mano de Héctor Tapia el delantero logró titularidad y buenas actuaciones. Además, fue el primer recambio en delantera cuando no estaba Felipe Flores o Estaban Paredes. Este rendimiento empezó a ser intermitente con José Luis Sierra al mando del equipo y en el año 2016 partió al Gimnastic de la Segunda División de España. Quizás con más confianza, pudo dar más.
Bryan Carvallo:
Para muchos iba ser el nuevo diez de Colo Colo y que comandaría los hilos del club con temporadas exitosas. Su debut en el año 2014, con 17 años proyectaba talento y distinción, pero con el pasar de los partidos y oportunidades que no llegaron, quizás por una falta de maduración, terminó cediendo terreno y partió a préstamo a Deportes Antofagasta. En el cuadro “Puma” demostró regularidad y buenas actuaciones que le permitieron volver a los albos en el año 2018, en el que esta vez si le faltaron oportunidades y una oferta del Necaxa de México lo vio partir nuevamente. Hoy, el mediocampista milita en Universidad de Concepción.