El hombre que hizo brillar en Europa a futbolistas argentinos y busca triunfar en Colo Colo

Ariel Paolorossi, actual jefe técnico de divisiones menores del club cuenta con exitosos pasos en Estudiantes de La Plata y Lanús en la liga trasandina.

Colo Colo

es un club que a lo largo de su historia ha destacado por tener una cantera rica en producción de jugadores. Muchos son los jugadores que han sobresalido, tanto a nivel local como en el extranjero, y que incluso, han dejado su huella en la

Selección Chilena.

  • Te podría interesar: [VIDEO] El emotivo video que compartió Koeman en su regreso a Barcelona

Nombres como

Carlos Caszely, Francisco “Chamaco” Valdés, Raúl Ormeño, Miguel Ramírez y Misael Escuti

, son algunos de los que han marcado hitos en las páginas doradas del club, siendo

Arturo Vidal, Matías Fernández y Jorge Valdivia

los últimos más recordados de una larga lista de figuras. Sin embargo, esta condición de ser una institución productora de futuros talentos, se fue perdiendo en la última década. Los albos han sacado muy pocos futbolistas de renombre al extranjero. Casos como

Claudio Baeza, Esteban Pavez y Juan Delgado

, se podrían mencionar como algunas excepciones a esta realidad que preocupa en el

Estadio Monumental.

Es por ello que con la llegada de

Marcelo Espina

a la gerencia deportiva del “Cacique”, su primera tarea fue hincar el diente en esta materia. Su primer movimiento fue traer a un hombre que sacó frutos y generó una gran admiración en Argentina en el trabajo con jóvenes, se trata de

Ariel Paolorossi, actual jefe de divisiones menores en Colo Colo.

Exitoso trabajo en Lanús y Estudiantes de La Plata

El argentino de 57 años es reconocido en sus tierras por esta labor con las cadetes. Desde hace 22 años que se dedica al fútbol formativo, destacando lo realizado en

Lanús y Estudiantes de La Plata

, en los que fue artífice del protagonismo de ambos clubes, tanto a nivel local como internacional. En el cuadro “Granate” dejó legado en varios futbolistas que más tarde consiguieron los cinco títulos que ha logrado el club en su historia, en el que se destaca la

Copa Sudamericana del año 2013 y el subcampeonato de la Copa Libertadores 2017.

Por otra parte, en

Estudiantes de La Plata

los éxitos a nivel local se revivieron, gracias a su aporte con la formación de futbolistas como

Joaquín Correa, hoy delantero de la Lazio y Guido Carrillo, con pasos en el Mónaco y el Southampton.

“Antes lo único que importaba era convertirse en jugador de fútbol, y eso es algo que se lograba transmitir.

Hoy creo que hay un alto porcentaje de chicos que piensan en otras cosas: la fama y el dinero, antes que en ponerse la camiseta de algún equipo

", indicó Paolorossi hace algunos años en Argentina.

Lautaro Martínez y Salvio, discípulos de calidad mundial

Especialmente en su paso por Lanús, Paolorossi hizo de las suyas y puede dar fe de su buena mano con jugadores como

Diego Valeri, figura del Portland Timbers, Guido Pizarro, actual compañero de Eduardo Vargas en Tigres de México, Lautaro Acosta

, hoy emblema de los “Granate” y

Eduardo Salvio

, actual jugador de Boca Juniors y que tuvo un exitoso camino en Europa. También, tuvo participación en la formación de

Lautaro Martínez, hoy jugador del Inter de Milán

, en un torneo en que dirigió a la Selección Argentina Sub 20  en España, en el que consiguió el subcampeonato.

Presente y futuro en Colo Colo

En su llegada a los albos, Paolorossi indicó que su visión es plasmar este trabajo que ha hecho en el país vecino en Macul y reinsertarlo en este ámbito, que hasta hace poco, se había ido perdiendo. “Vengo de un club donde se le dio mucha importancia al proyecto institucional, que es Lanús, lo que se da en varios clubes de Argentina. Después se difiere si juegan el 60-40, 70-30 ó 50-50 de los formados en casa, pero siguen manteniendo una política. Lo hizo Vélez, lo está haciendo

River Plate ahora con el Muñeco Gallardo y yo, al trabajar mucho en el fútbol juvenil, soy creyente de eso. Si nosotros sostenemos esto, va a dar sus frutos

, porque tenemos muy buenos futbolistas”, expresó a una entrevista a

El GráficoOpens in new window ]

en julio del año 2019.

“Encontré un club con todos los elementos dados para hacer un buen trabajo, con buenos futbolistas. También hay cosas que no se estaban haciendo y se pueden mejorar.

Por ejemplo, se le estaba dando mucha importancia al balón y dejando de lado lo físico. Nosotros creemos que deben ser áreas paralelas”

, agregó en una entrevista al sitio

Fútbol Joven.Opens in new window ]

Para el jefe técnico, el concepto del futbolista que está naciendo es clave. “

El mensaje que intento transmitir a los chicos en todos los clubes a los que he ido es que tengan amor por la pelota

y por el club donde están. Que quieran ser futbolistas y tener ese sueño de ponerse una camiseta”, sentenció.

[VIDEO] Así festejó Ribéry el triunfo del Bayern Munich en la Champions League: