
Mostrando una deslucida imagen, Colo Colo perdió frente al Athlético Paranaense en Curitiba por 2-0 y dejo varias dudas con respecto al próximo partido que tendrán frente a Peñarol en Uruguay por la Copa Libertadores de América.
- Te podría interesar: Mira el resumen de la dura caída de Colo Colo ante Paranaense por Copa Libertadores
Con pocas ideas, dos desgarrados (
Pablo Mouche y Óscar Opazo)
y dos goles antes de los 15’ minutos, el “Cacique” se sumergió en un mar de imprecisiones y sólo atinó a defender un resultado que parecía ya estaba escrito antes del segundo tiempo. Este resultado dejó a los dirigidos por
Gualberto Jara
con seis unidades y segundos en el Grupo C a la espera de lo que pase este jueves en el partido, en que se enfrentarán
Jorge Wilstermann y Peñarol en Cochabamba. Ambos tienen tres unidades.
En el rendimiento individual, el más bajo fue
Brayan Cortés, dubitativo en los dos tantos del “Furacao”, mientras que el más esforzado fue Gabriel Suazo,
pese al autogol en la segunda conquista de los “Rojinegros”.
El uno a uno de Colo Colo ante Paranaense:
Brayan Cortés:
Mostró dudas en los dos goles del equipo brasileño y pese a que no le llegaron muchas veces en el segundo tiempo, no logró dar seguridad a sus defensores en todo el partido.
Nota 3.0
Óscar Opazo:
Si bien tuvo un amplio desgaste por su sector tapando la subida de los laterales del Athlético Paranaense, no logró ser un agente en ofensiva como acostumbra y terminó siendo un defensor más. En el segundo tiempo fue inesperadamente sustituido por una aparente lesión.
Nota 4,5
Juan Manuel Insaurralde:
Trató de ser un agente importante en defensa, pero en los dos primeros goles le faltó coordinación con su compañero Felipe Campos. En el segundo tiempo se vio mejor, pero el equipo rival atacó menos.
Nota 4,5
Felipe Campos:
Estuvo más presente en la refriega y en el anticipo, pero no estuvo presente en la marca en los dos goles del equipo brasileño.
Nota 4.0
Ronald de la Fuente:
No fue un aporte en la marca y se vio con poca acción en la ofensiva. Trato de defender mucho en el primer tiempo y pasó desapercibido en el segundo tiempo.
Nota 4.5
Gabriel Suazo:
Si bien, estuvo impreciso en los pases y no consiguió ser un agente ofensivo como en otras oportunidades, fue el que más demostró esfuerzo y sacrificio en la mitad del terreno.
Nota 5.
César Fuentes:
Estuvo poco atento en la marca en los primeros minutos, pero en el segundo tiempo logró coordinarse mejor con sus compañeros de corte. Pese a eso su trabajo pasó desapercibido.
Nota 4.0
Marcos Bolados:
Fue uno de los que más intentó en el ataque, pero no consiguió ser un factor de peligro. Luego tuvo que bajar y realizar labores defensivas, según lo que necesitaba el equipo.
Nota 5.0
Pablo Mouche:
Nada que decir. Fue la primera baja del equipo, ya que se fue desgarrado a los 2 minutos de iniciado el compromiso.
S/N
Matías Fernández:
Sigue sin demostrar el nivel con el que los hinchas se ilusionaron a principios de año y con pocos pases filtrados se fue diluyendo en el partido ante la férrea marca de los defensores.
Nota 3.5
Javier Parraguez:
Mostró despliegue y sacrificio, pero no fue importante en el ataque de los albos y no inquietó en ningún momento a la defensa del Paranaense.
Nota 3.0
Leonardo Valencia:
Ingresó por el lesionado Pablo Mouche y pese a que no fue gravitante en el partido, dio luces de buenos pases entre líneas y pelotazos que poco se aprovecharon.
Nota 4,5
Carlos Carmona:
Cumplió en su labor defensiva en el segundo tiempo y a veces terminó siendo un defensa más en la línea de tres del “Cacique”. Fue preciso y fuerte en la marca.
Nota 5.0
Bryan Vejar:
Ingresó en el segundo tiempo por Ronald de La Fuente con la idea de dar más recorrido por esa banda y llegar de mejor forma al ataque. Nada de esto se vio y se preocupó en los últimos minutos de correr hacia su portería.
Nota 4.0
Brayan Soto:
Fue el reemplazo de Óscar Opazo y llegó a dar mayor cobertura a la mitad del terreno, ayudando en esas labores a Gabriel Suazo y Carlos Carmona, Pese a todo hizo un buen trabajo y de hecho terminó rematando a portería en una de las pocas ocasiones de Colo Colo.
S/N
Gabriel Costa:
Tuvo su ingreso al minuto 76’ y fue poco lo que pudo aportar en el ataque del equipo albo.
S/N