
La polémico del medio cupo de ascenso desde la Segunda División Profesional a la Primera B tiene a todo el fútbol chileno pendiente de la resolución del Consejo de Presidentes. En ese sentido, Arturo Sanhueza, capitán de Fernández Vial, criticó las nuevas bases de la ANFP.
El volante de contención de 41 años conversó con La Estrella de Concepción y señaló que esto no sólo afecta a la tercera categoría del fútbol chileno, sino que todo el medio nacional por el aporte de jugadores que ha hecho a la "división de honor", como son los casos de Yonathan Andía (pasó de Limache a La Calera), Jens Buss (fichó desde Rodelindo Román a Curicó) o Fabián Ramos (saltó de Rodelindo Román a Iquique).
"Esto no es un tema que tenga que ver solo con Segunda, sino con todos los entes del fútbol, los compañeros de Primera y Primera B. Esta categoría ha cobrado relevancia, han pasado jugadores con pasado en Primera A, o de acá han dado el salto a Primera A y B, entonces es una serie que ha estado abriendo paso a muchos jugadores. Por lo mismo, todos se deben involucrar en que acá exista una decisión más justa no sólo por un cupo para ascender, sino por todo lo que conlleva el jugar un torneo para querer cumplir los objetivos", comentó.
Además, Sanhueza sostuvo que el medio cupo afectará en los planes de los equipos en este 2021, debido a que no harán una gran inversión si se tiene en cuenta que nada les asegura ascender a la Primera B.

"Con esto, muchos equipos no van a potenciarse como pensaban este año, después tampoco. Van a ir quedando jugadores en el camino, se puede generar un tema importante de cesantía entre muchos futbolistas", indicó.
La brecha entre una división y otra
Por otro lado, el ex jugador de Colo Colo y Cobreloa se refirió a las diferencias que habrán en dicha serie entre el campeón de la Segunda División y el colista de la B, que en su mayoría serán por temas económicos.
"Acá se ve que hay una disparidad en torno a querer luchar por un objetivo. Acá no se trata de un capricho, pero se va a generar una disparidad entre un equipo que recibe millones en ingresos por concepto de televisión, frente a un equipo de Segunda División que no recibe ingresos, que su plantel en su mayoría son menores de 25 años, entonces es una disparidad muy notoria. Es algo que debemos conversar todos los compañeros, de Segunda, de Primera B y de Primera A", apuntó.
Por último, Arturo Sanhueza tuvo palabras a las características de la categoría, las cuales son muy dispares a las dos divisiones que la siguen, y expresó que se tiene que velar por entregarle las condiciones básicas a los jugadores.
"Es una categoría que no tiene apoyo económico, sacar el año adelante es muy complicado para los equipos, se la han bancado solos y que ahora se les quite esa posibilidad de ascender, es más duro todavía. No lo digo porque ahora yo sea parte de la división, sino por un tema de dignidad del futbolista", cerró.