
Sergio Jadue (PC) y Gabriel Boric (FA) presentaron una propuesta para cambiar el manejo de los clubes del fútbol chileno, donde buscan darle más injerencia a los socios y quitarle protagonismo a las Sociedades Anónimas. Sin embargo, desde algunos clubes no estarían muy conformes con los precandidatos presidenciales.
Así lo deje entrever Guillermo Lee, presidente de San Antonio Unido, quien aseguró que hay que tener cierto cuidado cuando se proponen estas modificaciones a la ley 20.019, debido a las inversiones que han hecho los accionistas de las instituciones.
"Debe ser manejado con precaución eventuales propuestas de democratización o participación. Al final del día, la gente que maneja los clubes son personas que invirtieron parte de su patrimonio para rescatar clubes que muchas veces estaban en quiebra o al borde de esto", declaró.
Además, el mandamás del SAU agregó que "a la rápida, llegar y quitar la participación me parecería, incluso, un acto expropiatorio. Uno no puede hablar de democratizar y entregar la participación sin conocer muy bien la estructura que cada club tiene".

Sin embargo, Lee está de acuerdo con la participación de socios e hinchas en los clubes y comentó que un cambio drástico en la administración de los equipos del fútbol chileno es acto para buscar votos.
"Hay patrimonio e inversiones realizadas por privados que le han hecho bastante bien al fútbol y lo han profesionalizado. Por eso, que de un día para otro por ley se desconozca esa participación me parece populista y siento que no respeta el derecho a propiedad que esta consagrado en nuestra constitución", indicó.
La "crisis" del fútbol chileno
Por otro lado, Guillermo Lee se refirió a las palabras de Gabriel Boric, que aseguró que el modelo de las Sociedades Anónimas está en crisis, y sostuvo que en los últimos años se han logrado los títulos más importantes del fútbol chileno.
"No veo que el fútbol chileno esté en crisis, muy por el contrario. De la mano de inversionistas privados el fútbol ha logrado tener los mejores resultados de nuestra historia. La Universidad de Chile ganó la Copa Sudamericana y se consiguieron dos Copa América", expuso.

También, expresó que "tenemos clubes que están saneados económicamente y que no tienen deudas con sus jugadores, como si pasa en otras partes del continente. Hoy en día venir a jugar a Chile es bastante más seguro que jugar en otras partes de Sudamérica, a pesar de las grandes diferencias salariales que existen".
Por último, Lee deslizó una crítica hacía la Conmebol por la nula injerencia en los distintos mercados de pases de Sudamérica, debido a que hay varios casos que los clubes no cumplen con los contratos de los jugadores y no tienen sanciones.
"La Conmebol debería avanzar en las reglas del fair play financiero, tal cual como funciona en Europa, donde los equipos más chicos pueden dar la pelea. Acabamos de ver al Villarreal que le ganó la final de la Europa League al Manchester United, a pesar de tener una diferencia salarial tremenda", cerró.