La muerte de Leonel Sánchez enluta a todo el fútbol chileno. El zurdo fue, sin lugar a dudas, una de las estrellas más relevantes del balompié nacional y dejó una huella imborrable en cada cancha que pisó. Basta con decir que no solo fue integrante de la Selección Chilena que consiguió el logro más importante a nivel mundial en 1962, sino que además es el único que puede decir que fue máximo artillero en una Copa del Mundo.
Pero Leonel fue mucho más que goles y buenas actuaciones. Su carácter marcó a generaciones y demostró, en una época donde el balompié criollo no ganaba, que se podía ir de igual a igual en cualquier parte. Encarador, "choro", y goleador son conceptos que bien pueden describir al zurdo, quien hizo su debut profesional el 13 de septiembre de 1953 en un compromiso ante Everton de Viña del Mar en el Estadio Santa Laura. Sería ese el primer hito de una carrera llena de gloria.
Ese momento llegó de la mano de quien sería su gran mentor y quien lo descubrió como puntero, Luis "Zorro" Álamos, el entrenador que mejor supo explotar sus características y quien construyó el mítico "Ballet Azul".
Los goles de Leonel Sánchez que pasaron a la historia
Su primer gol oficial con Universidad de Chile, llegó el 5 de diciembre de 1953, cuando anotó en el triunfo por 4-2 contra Rangers de Talca en el último partido del Campeonato Nacional de aquel año.
Pero "Don Leonel" consideró en varias ocasiones que uno de los tantos más importante de su carrera fue el que marcó el 11 de noviembre de 1959 en el partido de definición contra Colo Colo por el título de local. Fue el encargado de abrir la cuenta contra el "Cacique" en un cotejo que finalizó 2-1 a favor de los azules y que, además, significaría la primera corona de su carrera.

Imborrables, en la memoria de los hinchas azules, son también sus goles a Universidad Católica en los legendarios Clásicos Universitarios contra la UC en la época de oro del "Ballet Azul". En total, en los 462 partidos que jugó con el "Romántico Viajero", marcó nada menos que 167 goles, cifra que lo tiene como el segundo máximo artillero del club, solo después de su compadre, Carlos "Tanque" Campos, quien sumó 199 anotaciones.
Con la Selección Chilena su estreno en la redes fue a lo grande, nada menos que ante Brasil en el Campeonato Sudamericano de Montevideo en 1956. Si bien fue derrota 1-4, fue él que hizo el del honor. Sin duda que con "La Roja" tuvo su mayor logro como goleador, ya que con cuatro conquistas fue el máximo artillero de la Copa del Mundo de 1962. Le hizo un doblete a Suiza en el debut y convirtió también ante las poderosas Unión Soviética y Brasil.
Por el "Equipo de Todos" hizo 23 goles. Hasta hoy, es el séptimo máximo artillero de Chile.
Un multicampeón con la U y una corona con Colo Colo
Leonel Sánchez es uno de los máximos ídolos de Universidad de Chile, si es que no el más grande. Lo suyo con el cuadro laico en cuanto a títulos es impresionante. Ganó seis coronas en 1959, 1962, 1964, 1965, 1967 y 1969. En todos y cada uno de aquellos títulos fue figura fundamental. El único jugador que lo supera en títulos de Primera División es Johnny Herrera, con siete.
Y si bien fue en la U donde lo ganó todo, también es parte de la historia de Colo Colo, cuadro con el que en el ocaso de su carrera fue campeón en 1970, jugando 29 partidos y convirtiendo dos goles.
Cabe destacar que con el cuadro laico también sumó cinco subcampeonatos.
Una historia llena de goles, gambetas y títulos que dejará una huella que nadie en el fútbol chileno podrá superar. Hoy, se fue uno de los grandes. ¡Descansa en paz, Leonel!