La "fiebre" por las apuestas deportivas se ha tomado el fútbol chileno en los últimos meses, y ya es común ver diferentes empresas como auspiciadores de importantes equipos como Universidad de Chile o Colo Colo. Sin embargo, hay un millonario ingreso por apuestas deportivas que los clubes no saben cómo cobrar debido al desconocimiento del mecanismo. De hecho, Deportes Iquique es el único equipo que ha sabido beneficiarse por esto.

La razón detrás de estos fondos es el Decreto de Ley 1298, el cual creó el sistema de pronósticos deportivos y que establece que el 12% de los ingresos brutos que se produzcan por apuestas deben ser entregados al Instituto Nacional del Deporte para financiar el fomento, desarrollo y actividades relacionadas con el deporte.

PUBLICIDAD

Sin embargo, de aquellos fondos entregados al IND, un 13% debe destinarse a los clubes deportivos nacionales, afirmando que un 8% es para satisfacer las necesidades de los clubes nacionales de fútbol, específicamente a las series menores. Del 7% restante, un 5% es para fomentar el fútbol y un 2% será destinado a la federación de acuerdo a la Ley.

El reparto no es equitativo, ya que según la Resolución Exenta 1779 del Instituto Nacional de Deportes, los clubes accederán a mencionados dineros en proporción a las veces que los respectivos equipos hayan sido mencionados como opción de apuesta en Xperto, el juego de pronósticos deportivos de Polla.

PUBLICIDAD

El desconocimiento de los clubes

Sin embargo, ninguno de los clubes del fútbol chileno accede a dichos montos debido a lo engorroso del proceso, a excepción de Deportes Iquique. En conversación con La Tercera, Cesare Rossi, presidente del club, explicó cómo funciona: "Cada fondo está asociado a un proyecto, que debe estar respaldado. Con eso se puede optar a nuevos fondos. Hay un tema muy engorroso. Es muy difícil de tramitar".

"La mayoría de los clubes no lo hace porque es desgastante. En nuestro caso, el primer semestre de 2021 respaldamos $ 90.310 de Polla y del Xperto nos llegaron $ 2.300.000. Principalmente, se trata de gastos que se incurren en divisiones inferiores, relativos a alimentación o a diferencias de viaje a partidos como visitantes", detalló el mandamás de los "Dragones Celestes".

PUBLICIDAD

En el resto de los clubes nacionales hay desconocimiento sobre la situación. "Iquique ha recibido esa plata, porque la han pedido. Son clubes que han hecho la pega de pedirla. Debería explicar cómo lo hace", indicó al medio citado Luis Baquedano, gerente general de Unión Española.

VIDEO | El plan de rotaciones que podría existir en Colo Colo de cara a la Copa Chile y Campeonato Nacional

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña