
En las últimas semanas, el Departamento de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia le exigió a la ANFP poner fin a su vínculo con las casas de apuesta, ya que los torneos de Primera División y Primera B son promocionados por Betsson. Una alianza que generó ruido en el gobierno y entre los parlamentarios.
Ante ello, el máximo ente del fútbol chileno publicó un comunicado con respecto a esta situación y señaló que tomarán acciones legales: “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), informa que presentará un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago en contra del Oficio Nº5293 de la Subsecretaría de Justicia, notificado por este organismo el viernes 1 de septiembre recién pasado”.
“La ANFP estima que el Ministerio de Justicia y DD.HH. carece de las atribuciones legales para dictar el Oficio Ordinario Nº593, en especial, en lo referido a contratos vigentes. Por lo tanto, impugnará ese acto administrativo a fin de que la Corte de Apelaciones restablezca el imperio del derecho y asegure a la ANFP, como a toda persona jurídica, los derechos básicos que la Constitución le garantiza”, agregó.

Finalmente, desde la entidad señalaron: “La ANFP reitera que es una institución respetuosa de la ley y del Estado de Derecho y, por lo tanto, dará estricto cumplimiento a la resolución definitiva de esta controversia”.
La ANFP está contra el tiempo
La entidad presidida por Pablo Milad fue notificada sobre esto el 1 de septiembre y tienen 30 días hábiles para terminar con este vínculo con las casas de apuesta. En caso de no tomar las acciones solicitadas, la ANFP pone en riesgo la personalidad jurídica.