El Estadio Bicentenario de La Florida cerrará sus puertas por varios meses. El recinto donde ejerce la localía Audax Italiano no estará habilitado por varios meses, por lo que el conjunto itálico tendrá que buscar donde jugar sus partidos como local.
En rigor, posterior al concierto que realizará este 24 de mayo el ex One Direction Louis Tomlinson en el marco de Faith In The Future World Tour 2024, el reducto no estará operativo hasta fines de agosto.
“Los trabajos finalizan la segunda quincena de julio; luego viene la certificación FIFA y se debería poder jugar a partir de la segunda quincena de agosto… Queremos que se puedan disputar partidos de copas internacionales y se transforme en uno de los más modernos del país”, dan a conocer desde el Municipio a El Mercurio.
Los profundos cambios que se le harán al Bicentenario de La Florida
El municipio de la comuna liderado por el alcalde Rodrigo Cárter se encargará de remodelar el Bicentenario en un una inversión que se acerca al millón de dólares. En cuanto al césped, este se cambiará y se instalará una nueva carpeta sintética con estándares FIFA que costará 600 millones de pesos.
Además, se harán cambios en los focos de iluminación con el fin de cumplir con las exigencias Conmebol, situación que este año ha provocado varios problemas para los equipos chilenos que disputan Copa Libertadores y Sudamericana. El objetivo es llegar a 1.300 lux, capacidad que tiene el Estadio Nacional.
La autoridad comunal también decidió hacer profundos cambios en la fachada (mejoramiento en el hall de acceso), baños (renovación de griferías y llaves) y zona de vestuarios.
¿Qué pasará con Audax Italiano?
Ante la imposibilidad de disponer del Estadio Bicentenario de La Florida hasta fines de agosto, Audax Italiano tendrá que buscar recinto donde hacer como local una vez comience la segunda rueda del Campeonato Nacional.
Cabe señalar, también, que desde la dirigencia itálica tienen que arreglar la relación con el alcalde Rodolfo Cárter, quien en conversación con En Cancha señaló que tienen que cumplir con una serie de requisitos tras los desmanes provocados por barristas de Colo Colo.
“Técnicamente lo que hemos decidido es suspender el contrato hasta que se nos den dos soluciones y explicaciones. Una es que se paguen todos los daños. Nosotros tenemos valorizados en 50 millones la destrucción, y la segunda es que nos expliquen por qué ocurrió esto y por qué no se tomaron medidas con anticipación para evitar que esto ocurriera”, señaló a este medio.