Se suma un nuevo capítulo en la teleserie de Fernández Vial. Esto, porque la Corporación desistió de la apelación a la orden de no innovar que la entidad interpuso contra la ANFA. El recurso en cuestión buscaba abrir una puerta para que los aurinegros pudiesen ingresar a torneos de Tercera División; sin embargo, se decidió no seguir con el mecanismo para llegar a un acuerdo con la ANFA que sí les permita ser parte de torneos oficiales en Tercera B.
Rememorando un poco: Fernández Vial perdió la categoría de club profesional en 2024 luego de terminar al fondo de la Segunda División a causa de la resta de 11 puntos por sanciones administrativas.
Dicho escenario colmó la paciencia de los hinchas, quienes se divorciaron de la sociedad anónima y se presentaron ante el rector del fútbol amateur para jugar en Tercera B. Sin embargo, los empresarios también se presentaron (para jugar en Tercera A), reclamando ser el “verdadero” Fernández Vial que perdió la categoría el año anterior.
- Te podría interesar: Histórico club chileno no está compitiendo: ¿Qué fue de Fernández Vial?
Al ver la pugna, desde la Tercera División se decidió no aceptar a ninguna de las dos entidades hasta que la justicia ordinaria resuelva cuál de las dos tiene los derechos para competir.
Corporación Fernández Vial quiere llegar a acuerdo con la ANFA para competir en 2026
La decisión no cayó para nada bien dentro de los socios, quienes decidieron interponer un recurso de protección contra la ANFA y una orden de no innovar a la decisión del rector del balompié amateur, con el objetivo de abrir una puerta a competencias oficiales este año. Pero sufrieron un duro revés judicial, ya que la Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la orden de no innovar mientras se lleva a cabo el caso.

Y aunque se había decidido continuar las acciones judiciales para poder jugar el campeonato 2025, finalmente la Corporación, de manera voluntaria, presentó el desistimiento del recurso de apelación, dejando así la causa archivada.
Según explicó el abogado defensor de la Corporación Deportiva Arturo Fernández Vial, Daniel González, a El Dínamo, se tomó la decisión de desistir dado que “creemos que ya no tiene sentido seguir con el recurso y es una buena muestra de que queremos conversar con la ANFA para proyectar un 2026“.
“Esto nos deja una enseñanza: aquí vienen personas, ocupan un nombre, un club que tiene un arraigo patrimonial, cultural y centenario, vienen, lo desfalcan, lo revientan, lo matan, y después se van. Y no hay responsabilidad de nadie, nadie paga aquí, nadie se va a preso, no hay problemas con el Servicio de Impuestos Internos, y eso es lo que está pasando hoy”, indicó González en relación a la sociedad anónima.
A su vez, criticó que en la legislación no exista un término legal que pueda poner fin a la concesión de una sociedad anónima, pese a que bajo la administración de la S.A. “hay una serie de irregularidades, los dueños se fueron a Argentina, le entregaron un supuesto título a una persona que se jacta como administrador bajo ningún poder, le deben a medio mundo”, sostuvo.