Universidad de Chile sigue en la pelea por el título del Campeonato Nacional y también vivos en Copa Sudamericana. Buen año de los Azules de la mano de Gustavo Álvarez, pese a la gran diferencia en gastos versus su archirrival.
Y es que Jorge Almirón junto a Colo Colo han tenido un gasto millonario, dejándolo incluso como uno de los DT que más ha desembolsado en refuerzos en la historia del fútbol chileno.
Las diferencias entre Gustavo Álvarez y Jorge Almirón
El técnico de la U, desde que llegó en 2024 a los Azules, ha gastado una suma total de 2.7 millones de dólares, sumando datos de Transfermarkt. Cifra completada recientemente por los 330 mil de la divisa estadounidense que costó traer a Sebastián Rodríguez.
Gonzalo Montes es, hasta ahora, el jugador más caro que ha llegado a la U en el periodo de Álvarez. Casi 660 mil dólares pagaron a Huachipato, según consignó TVN el año pasado.

A él se suma Gabriel Castellón, también de los Acereros, por poco menos de 500 mil dólares. Bianneder Tamayo por 463 mil y Maximiliano Guerrero, con 322 mil, completan el listado de refuerzos por los que se pagó.
Diferencia importante si se considera lo que lleva Almirón en el mismo periodo. Este año y medio a cargo del Popular, han tenido gastos enormes como el de Javier Correa y Salomón Rodríguez.
De este último, Aníbal Mosa aclaró estos días que se pagó 1.2 millones de dólares y no más de 2 millones como se dijo en un momento. Por el lado de Correa, se habla de 1.8 millones.
A inicios de año fue el gran gasto albo, que en total llevaron a Almirón a desembolsar USD 7.280.000 desde que llegó a Colo Colo.
A Correa y Salomón se les suman los 1.2 millones por Víctor Felipe Méndez, 400 mil por Jonathan Villagra, 250 mil por el préstamo de Sebastián Vegas y los 130 mil que habrían pagado por arrendar el pase de Mauricio Isla.
Pero a eso se debe sumar lo que pagó Colo Colo en total por Lucas Cepeda. Y es que a los 500 mil que se pagaron a Santiago Wanderers en un inicio por el 50% del pase, luego le pagaron el resto en USD 1.500.000.
Montos que se lograron gracias al gran año económico del Cacique en 2024 al llegar a cuartos de final de Copa Libertadores. Además de ventas de jugadores como Damián Pizarro, Maximiliano Falcón y Carlos Palacios.
Por ahora los Albos no se han movido en este mercado y cerrarían sin refuerzos, a diferencia de la U que tras Felipe Salomoni y Sebastián Rodríguez, quieren ir por un tercer jugador.