Un tremendo mazazo recibió este día la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Al momento crítico que vive el fútbol chileno, hoy se le suma un nuevo problema a la administración de Pablo Milad: deberá pagar una millonaria indemnización a la cadena internacional Warner.
La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad presentado por la Corporación, que buscaba impedir el pago millonario por la no transmisión de partidos durante el Estallido Social y la Pandemia, entre 2019 y 2020, por lo que ahora la multa está vigente.
- Te podría interresar: El formato del campeonato chileno: la discusión silenciosa
Los millonarios montos que adeuda la ANFP
La acusación de la televisora fue en 2021, cuando era propietaria del CDF (hoy TNT Sports), debido al inclumplimiento de obligaciones contractuales y a que la ANFP se negó a indemnizar a ese canal por la no transmisión de partidos y las pérdidas que ello conllevó.
En 2024, el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) falló en contra de la ANFP, a lo que en Quilín contestaron con la presentación de un recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones, el cual ahora ha sido rechazado.
En total, la Corporación está ahora obligada a pagar 25.856.250.000 millones de pesos a Warner, a lo que se suman 8.151.642.479 de la misma moneda, en concepto de intereses comunes, además de los que se generen hasta que se pague la deuda.
- Te podría interesar: Fútbol profesional made in Chile: negocio privado, subsidiado con impuestos de todos y un Estado que mira desde la galería
El fallo de la Corte de Apelaciones
El veredicto de la instancia de apelación fue concluyente: “Por las consideraciones anotadas, el mérito de los antecedentes tenidos a la vista y el análisis del fallo impugnado, esta Corte ha arribado a la convicción de que el laudo dictado por el juez árbitro no ha incurrido en la causal de nulidad que se invoca, por lo que la acción en estudio habrá de ser desestimada”, se determina.
En definitva, la Corte determina que “se rechaza el recurso de nulidad interpuesto... en contra del laudo definitivo de fecha 10 de julio de 2024”.