Conmebol ha cancelado tan solo dos encuentros este 2025 tanto por Copa Libertadores y Sudamericana, donde dos de los cuatro clubes involucrados son chilenos: Colo Colo y Universidad de Chile.
Durante los últimos años el fútbol nacional se ha visto viciado por las barras bravas, lo que ha afectado considerablemente el espectáculo y la experiencia estadio. Como últimos antecedentes, se ha visto la complejidad en llevar a cabo la Supercopa entre albos y azules, que en un principio se disputaría a inicios de 2025.
- Te podría interesar: ¿Por qué el Arengazo de Colo Colo podría repercutir en el aforo del Superclásico?
Ahora, con el objetivo de hacer frente a esta problemática, Carabineros anunció la creación de la Sección de Inteligencia Policial (Sipolcar), la que buscará apoyar en el control público de los eventos masivos, con uno de los focos puestos en los partidos de fútbol en la Región Metropolitana.
La nueva Sipolcar Santiago, que fue oficializada en enero de 2025 por el jefe de policía uniformada, Marcelo Araya, y ahora firmada por el subdirector de Carabineros, Enrique Monrás, dependerá de la exunidad de las Fuerzas Especiales, la prefectura Control Orden Público (COP).
- Te podría interesar: Negocio redondo: los millonarios ingresos que sumó la UC gracias a su Claro Arena
La nueva medida de Carabineros en el fútbol chileno
En concreto, Marcelo Araya tomó la decisión de unir las dos prefecturas del Control Orden Público que existían en la Región Metropolitana, para así “fortalecer la función de inteligencia policial”.
“Estarán enfocadas principalmente en los espectáculos de fútbol profesional y en lo que corresponda”, se detalla en la resolución de Carabineros.
En diálogo con La Tercera, desde Carabineros se mostraron satisfechos tras el nuevo paso, que busca optimizar la planificación de servicios en eventos futbolísticos en Santiago.
“Carabineros da un paso significativo en el fortalecimiento de la función policial en la Región Metropolitana, creando la Sipolcar Santiago”, revelan al citado medio.
Por último, Carabineros dispondrá de un plazo de 60 días para detallar los reglamentos, además de definir el personal y la tecnología que usará la nueva unidad, para que pueda comenzar a operar en el fútbol profesional de Chile y en los eventos masivos.