Emblemático estadio del fútbol chileno cerrará sus puertas y no estará disponible durante todo un semestre

El Ester Roa Rebolledo de Concepción renovará por completo su cancha a partir de 2026 y se espera que tenga una vida útil de 10 años.

Ester Roa Rebolledo será remodelado en 2026. (DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT/DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT)

El Ester Roa Rebolledo es uno de los estadios más emblemáticos y usados en el fútbol profesional chileno. Por lo mismo, las autoridades locales trabajan en una remodelación completa de la cancha a partir de 2026.

La idea era pasar de pasto natural a híbrido a fines de esta temporada. Sin embargo, según informó Sabes Deportes, no será posible por las condiciones actuales del césped.

“Una revisión efectuada al campo de juego en los últimos días, arrojó una conclusión que está lejos de ser novedosa para quienes permanentemente estudian y trabajan en la cancha: está llena de maleza”, detalla el medio antes señalado.

“Puntualmente, el césped cuenta con una amplia capa de thatch (pasto en descomposición) que vuelve inviable la implementación una cancha híbrida. En términos simples, no se puede renovar la superficie con un césped natural en malas condiciones", agrega.

El recinto de Concepción tendrá pasto híbrido en 2026
Estadio Ester Roa RebolledoEl recinto de Concepción tendrá pasto híbrido en 2026

Ester Roa Rebolledo cerrará sus puertas en 2026

Lo anterior llevó a las autoridades a cambiar los plazos e iniciar la remodelación completa del Ester Roa Rebolledo a partir de febrero de 2026, por lo que estará cerrado durante más de un semestre.

Es decir, clubes como Universidad de Concepción, Deportes Concepción y posiblemente Fernández Vial, no podrán utilizar el principal recinto deportivo de la Región del Biobío hasta, al menos, la segunda rueda de la próxima temporada.

El objetivo de esta remodelación es que la cancha del Ester Roa Rebolledo aguante de mejor manera las condiciones climáticas y tenga una vida útil de 10 años.