Solo falta la oficialización para que el fútbol chileno tenga un drástico cambio en 2026. Un tercer torneo, una especie de Copa de la Liga como en Inglaterra, que vendrá revolucionar el calendario.

El acuerdo entre ANFP y TNT Sports por un tercer torneo, que según conoció En Cancha se jugaría antes del Campeonato Nacional con una fase de grupos y partidos de ida y vuelta y terminaría a fines del primer semestre, luego de jugarse llaves eliminatorias desde cuartos de final en adelante.

PUBLICIDAD

Pero añadir un nuevo torneo significará cambiar las reglas de clasificación a copas internacionales. Esto porque, para que tenga atractivo para los hinchas, dará un cupo directo a Copa Libertadores.

Nuevo torneo del fútbol chileno toma forma: sin equipos de la Primera B y con cupo asegurado a Copa LibertadoresLee tambiénNuevo torneo del fútbol chileno toma forma: sin equipos de la Primera B y con cupo asegurado a Copa Libertadores

Así se distribuirán los cupos a copas

Hoy es el torneo nacional el que entrega casi todos los cupos, dejando solo el Chile 4, a fase de playoffs de Copa Libertadores, para el campeón de Copa Chile.

PUBLICIDAD

Pero para que esta nueva competencia llame la atención y no se vea solo como un torneo de verano, la propuesta de la ANFP viene con otorgarle el Chile 3 al monarca de la Copa de la Liga.

Según informó el periodista Fernando Agustín Tapia, los cupos a copas internacionales se distribuirán de la siguiente manera:

PUBLICIDAD

  • Fase de grupos de Copa Libertadores: Chile 1 y 2, al primero y segundo del Campeonato Nacional 2026.
  • Fase playoffs de Copa Libertadores: Chile 3, al campeón de la Copa de la Liga 2026. Chile 4, partido definitorio entre campeón de Copa Chile y 3° lugar del Campeonato Nacional 2026.
  • Copa Sudamericana: cuatro cupos vía tabla del Campeonato Nacional 2026, mejores ubicados, descontando a los clasificados a Copa Libertadores.
Seria la principal damnificada con este nuevo torneo. Foto: Aton
Copa ChileSeria la principal damnificada con este nuevo torneo. Foto: Aton

Lo que explica el periodista, es que la Copa Chile ya no tendrá un cupo directo a Copa Libertadores, y que el campeón jugará ante el tercero del torneo nacional, con el ganador quedándose con ese cupo.

Una bajada de nivel de la Copa Chile, que según lo escrito por Tapia en X, tiene la lógica de que también la disputan también equipos de Primera B, quienes por reglamento no pueden jugar Copa Libertadores.

PUBLICIDAD

Algo que desde ya generará polémica, dándole un escollo más a quien consiga el título de Copa Chile para poder ir al torneo de clubes más importante del continente.

La duda queda en qué sucederá con el perdedor de ese partido, que por lógica debiese ir a Copa Sudamericana, sumándose a los otros tres mejores ubicados en la tabla de posiciones de la Primera División, aunque todavía no se ha especificado si realmente será así.

PUBLICIDAD

Por ahora todo está en una etapa de preacuerdo, y faltan detalles para que se oficialice este nuevo formato. Lo que sí es seguro es que esta nueva Copa de la Liga vendrá a cambiar el panorama de clasificaciones.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña