
Tras varios días sin acción, este sábado retorna la Segunda División del fútbol chileno, donde Santiago City será el encargado de abrir la jornada 21, recibiendo en el Estadio de La Pintana a Deportes Rengo.
El conjunto metropolitano disputará un partido de “seis puntos” ante los Bravos, puesto que ambos se encuentran peleando la parte baja de la tabla. En caso de ganar, los citadinos se escaparían del puesto de descenso y respirarían más tranquilos en zona media.

Santiago City y su alza tras el arribo de Rafael Celedón
Rafael Celedón, actual entrenador de Santiago City, conversó en exclusiva con En Cancha, donde se refirió al momento que vive el club en la tercera máxima categoría del balompié nacional, además de despejar todas las dudas respecto a la situación contractual de Nicolás Castillo, quien había llegado a inicios de temporada como flamante refuerzo.
- ¿Cómo se tomaron este receso en el fútbol chileno?, ¿aprovecharon para mejorar algunos aspectos?
Bueno, la mejora empezó desde que llegué en mayo. Me tocó un proceso complicado, porque el equipo estaba con dos puntos y llevaba casi un mes y medio sin entrenador. Entonces tuvimos que pasar por un cambio de preparador físico, un par de ayudantes, y buscar la gente idónea para que nos ayudara en este proceso. Costó agarrar el ritmo, costó bastante.
- Y esta segunda rueda alcanzaron el nivel esperado para salir del fondo
El inicio del segundo semestre yo creo que fue muy bueno, aunque no se reflejaba en los resultados. Siempre quedaba esa sensación de que se podía haber sacado algo más, esa espinita. Pero estos dos últimos partidos que hicimos no están alejados de lo que veníamos trabajando, sino que son el reflejo de un proceso que ya se consolidó. Ahora lo importante es seguir mejorando y ganando.
- Se viene un partido clave ante Deportes Rengo...
Claro, se viene Rengo, que también es un partido clave: si el City gana, se arranca a siete puntos. Es una ventaja de dos partidos, y aunque te da cierta tranquilidad estar lejos, no podemos relajarnos.

- ¿Ahora la misión es mantenerse en Segunda División para 2026?
El objetivo con el que me trajeron fue mantener la categoría. Diría una mentira si digo que vinimos a pelear arriba, aunque todos queremos competir por algo. Pero la idea es asegurar la permanencia lo antes posible y terminar de buena manera. Yo siento que el grupo agarró bien la idea futbolística que queríamos, y hoy estamos sólidos en ese aspecto. Así que esperamos seguir sumando triunfos.
- ¿Cómo ha sido tu primera experiencia al mando de un primer equipo en el fútbol chileno?
La verdad que al principio cuesta, porque llegué en un momento muy complicado. Era un fierro caliente: casi un mes y medio sin entrenador. Y en esos casos, uno llega como “bombero”, a apagar el incendio, como se dice. Entonces había que lidiar con todos, evaluar rápido y en una o dos semanas ver quién podía estar. Por nombre conocía a varios, pero había que analizarlos futbolísticamente.
- ¿Y qué ha sido lo que más ha costado en tu paso por Santiago City?
Estábamos muy lejos en lo físico, y eso nos pasaba la cuenta. Futbolísticamente, siempre dije que había un gran grupo, técnicamente hay jugadores muy buenos, pero en lo físico no estábamos. Entonces fue un proceso duro pero lindo. Estoy muy contento con lo que se viene haciendo y trato de rescatar siempre lo positivo por sobre lo negativo. En cada lugar donde he trabajado me quedo con eso; lo malo hay que dejarlo atrás, aunque también sirve para aprender.

- En caso de mantener la categoría, ¿te gustaría seguir al mando del equipo para 2026?
El otro día el presidente (Jorge Sotomayor) me habló un poco pensando en el próximo año. Yo le dije que esperáramos, que la idea era enfocarnos en lo que estamos haciendo ahora, terminar de la mejor forma posible y después sentarnos a conversar, ver los pros y los contras. Obviamente, uno siempre quiere que todo mejore: armar un buen plantel, más equilibrado, porque hoy no tenemos muchas variantes. La idea es generar más opciones y competencia interna. Sí hubo una conversación, y en la cancha también se nota la disposición de que sigamos, pero como dije, eso lo vamos a ver a fin de año, cuando termine todo. Ahí se evaluará si seguimos o no. Ha sido, en cualquier caso, una linda experiencia.
“Me avisaron que Nicolás Castillo no seguía”
- Te enfocas en el armado del plantel, respecto a eso, ¿qué ocurrió con Nicolás Castillo? Después de su lesión no apareció más en Santiago City...
En cuanto a Nico, se desgarró en el partido contra Deportes Puerto Montt. Después tomó la decisión de ir a recuperarse a Estados Unidos, tenía la posibilidad de hacerlo allá porque le ofrecieron un tratamiento muy completo. Estuvo casi un mes y algo fuera, y era lógico que le iba a costar volver. Luego tuvo también un tema con el dueño, con el presidente del club. A mí solo me avisaron que no seguía. Para nosotros fue una baja importante, porque el tiempo que estuvo conmigo fue un líder muy positivo, siempre disponible, siempre ayudando a los más jóvenes.
Su experiencia nos servía mucho, sobre todo junto a jugadores grandes como Marco Medel y Fabián Carmona… era un buen complemento. También perdimos a Bruno Romo, que se tuvo que recuperar y ya no lo tendremos por el resto del campeonato.

- Entonces, ¿Nicolás Castillo rompió su contrato con Santiago City? ¿Es jugador libre?
Sí, no tengo mayor detalles, pero claro, no sigue en el club. Efectivamente, no tiene contrato, por lo que sé, ya no. Eso entiendo. La salida del Nico se dio más por un tema con el club, pero detalles específicos no te podría dar, porque no los tengo.