
Rafael Caroca llegó a principios de año a Huachipato y rápidamente se convirtió en un pilar fundamental del equipo dirigido por Jaime García, con quien coincidió en su paso por Ñublense.
Hoy, después de casi una temporada completa en el cuadro Acerero, el oriundo de Curicó habló con En Cancha y repasó estos meses en la región del Biobío.
A su vez, Rafael Caroca aprovechó de detallar cuáles son los principales objetivos de Huachipato, la importancia del técnico Jaime García y cuáles fueron las claves para que el equipo llegara a la final de Copa Chile.

—¿Vive allá en Talcahuano o en otro lugar de la región?
Yo vivo aquí en Concepción, al lado del aeropuerto, como a una cuadra de Talcahuano, está todo cerca.
—¿Y qué tal la ciudad?
Súper grata. Me han recibido increíble. El club ha sido un siete conmigo; mis compañeros, el cuerpo técnico, la dirigencia, la gente... todos me han tratado con mucho cariño a mí y a mi familia. El clima es cambiante: a veces hay sol, después se nubla, luego llueve un poquito… pero no se me ha hecho complejo porque venía de Chillán. La diferencia es que acá corre brisa marina y allá no. Allá es más seco.
—¿Qué tanto se celebró en Talcahuano la clasificación a la final de la Copa Chile?
Mucho. Obviamente contento, porque fue un partido muy lindo. La llave fue muy disputada y terminar en casa, con nuestra gente, fue un ambiente muy grato y emocionante en todo sentido.
—¿Le había tocado vivir una definición como la del domingo frente a Audax Italiano?
Tan así no. Fue muy intenso, sobre todo por el penal del último minuto que lo tapamos y clasificamos, imagínate las emociones. Pero todas las semifinales o instancias finales son emocionantes. Este partido fue muy rico de jugar, sobre todo por lo que estaba en juego y por hacerlo en casa. Fue muy importante para el club y muy gratificante para todos.
—¿Felicitaron mucho a Rodrigo Odriozola (arquero que contuvo el lanzamiento definitivo) después del penal atajado?
Sí, claro. Pero acá todos somos parte del triunfo. Hay que destacar también los goles de Lio (Altamirano), Maxi (Gutiérrez), Renzo (Malanca)… La llave en Santiago fue dura y la aguantamos. Todos aportaron. En realidad, esta Copa Chile es de todo el plantel. Huachipato es el protagonista. Luchamos todos por un objetivo en conjunto, y estamos convencidos de terminar el año de la mejor manera.

—¿Cuál cree que ha sido la clave para llegar a la final?
El granito de arena de cada uno: cuerpo técnico, dirigentes, compañeros, hinchada. El apoyo ha sido increíble. Aunque hubo momentos en que los resultados no se daban, seguimos creyendo en nosotros. Hoy podemos decir que uno de nuestros objetivos se está cumpliendo: competir hasta el final. Nos falta un pasito más, pero seguimos ilusionados.
—¿Cómo se ha sentido este año en Huachipato?
Muy bien. Desde que llegué me hicieron sentir como en casa. El cuerpo técnico, mis compañeros, los trabajadores del club… todos. Hay una calidad humana muy linda en Huachipato, eso es lo que más rescato. Mi familia también está muy cómoda. Mi hija está en terapia, en el colegio; mi pareja está contenta. Ha sido un gran año, pero quiero seguir creciendo y mejorando.
—¿Cuánto ha influido Jaime García en su carrera?
Muchísimo. Jaime ha creído en mí, en mi rendimiento y me entrega confianza, trata de sacar el mejor rendimiento de cada jugador. Él como su cuerpo técnico te corrigen, te empujan, creen en ti y te dejan ser dentro de la cancha.
—¿Qué lo convenció para ir a Huachipato?
La verdad, no imaginaba salir de Ñublense, pero terminaba contrato. No llegamos a un acuerdo y apareció la oportunidad de Huachipato. Me llamó don Hernán (Rosenblum), nuevo dueño de Huachipato, que inicio el camino para ver si había chances de venir para acá. Y obviamente el cuerpo técnico del profe Jaime (García). Los conocía y eso me dio confianza. No lo dudé. Estoy muy agradecido de que confiaran en mí para este nuevo proyecto.
—¿Cuáles son los objetivos de aquí al término de la temporada en Huachipato?
El mayor objetivo es terminar lo más alto en el Campeonato Nacional, ojalá meternos en una copa internacional, que eso es clave, y obviamente salir campeón de la Copa Chile. Es el mayor anhelo ya que el club no ha conquistado esa copa y sería un lindo regalo para todos.