
Luego de meses de negociación, todavía no hay acuerdo entre la ANFP y TNT Sports para pagar la deuda de partidos surgida tras la suspensión del torneo en 2019. En las últimas horas, ambas partes están cada vez más cerca de llegar a un trato.
La opción más probable supone un cambio profundo para el fútbol chileno a partir de la próxima temporada. Según información de Radio ADN, la ANFP analiza una reestructuración que, como es de público conocimiento, buscaría la creación de un nuevo campeonato, pero también modificar el formato de la Supercopa.
Supercopa con formato “español”
Una de las propuestas más avanzadas es la modificación del tradicional partido único que define la Supercopa. La intención de Quilín es transformarlo en un cuadrangular con tres partidos en una misma sede, reemplazando el esquema actual de campeón vs. campeón.
La idea, según adelantó ADN Deportes, es que participen cuatro equipos —probablemente los campeones de Primera División, Copa Chile y sus respectivos vicecampeones—, disputando semifinales y una final para determinar al nuevo monarca del torneo.
Con ello, la Supercopa pasaría de ser una sola jornada a transformarse en un cuadrangular que podría incluso servir como apertura del año. Este formato es el aplicado, por ejemplo, en el fútbol español.


Una nueva Copa de la Liga en 2026
La otra reforma apunta a la creación de un tercer torneo oficial para Primera División, que debutaría en 2026. Esta “Copa de la Liga Chilena” tendría un formato de cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, con duelos entre sí y clasificación directa a semifinales para los ganadores de cada zona.
El incentivo principal no sería menor: el campeón obtendría el cupo de “Chile 3” para la Copa Libertadores, un premio que hoy se entrega al tercer mejor equipo del Campeonato Nacional.
Uno de los temas que aún se discuten en la sede de la ANFP es cuándo disputar este nuevo certamen. La opción más concreta es que la Copa de la Liga abra la temporada 2026, justo antes del Campeonato Nacional, cuya inicio está proyectado, por ahora, para la última semana de enero.