
El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó este lunes la creación de un nuevo torneo y un cambio en el formato de la Supercopa para 2026. Esto, para aumentar la cantidad de partidos y así pagar su millonaria deuda con Warner, empresa dueña de TNT Sports.
La cifra, que asciende a los 37 millones de dólares, fue impuesta por incumplimiento de contrato por parte del ente que rige el fútbol chileno, ya que durante el periodo de pandemia y Estallido Social no se transmitieron ciertos partidos del fútbol chileno que estaban contemplados en el contrato.

Los clubes pagarán la multa
El pago de 37 millones de la divisa norteamericana era imposible de costear para la ANFP, por lo que se llegó al acuerdo de aumentar la cantidad de encuentros durante el año, y que estos obviamente sean transmitidos por TNT Sports.
Si bien esta es una medida, los clubes también serán los encargados de pagar la multa. Según informaron desde ESPN, esta sanción será pagada mensualmente, desde enero del 2026 hasta 2033, por los equipos de Primera División y Primera B, aunque no todos pagarán en partes iguales.

Según la citada fuente, los equipos de Primera B recibirán un descuento cercano a los 10 millones de pesos mensuales, mientras que los de Primera División entre 20 y 30 millones cada 30 días, salvo por los tres grandes que pagarán un monto superior.
Si bien no se detalló cuánto será la cifra que pagarán Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, sí queda claro que mensualmente recibirán un descuento superior a 30 millones del dinero que TNT Sports les abona a todos clubes de nuestro fútbol por los derechos de transmisión.

¿Cómo se jugará la temporada 2026 en el fútbol chileno?
El Campeonato Nacional de Primera División y Primera B mantendrán su formato; todos contra todos de 16 equipos por categoría, descartándose la opción de que retornen los Playoffs.
El formato de la Copa Chile todavía no se define, pero sí se confirmó que el campeón ya no tendrá cupo directo a la fase previa de Copa Libertadores. El ganador de este torneo deberá jugar una llave ante el tercero de la tabla de posiciones. El vencedor irá a Libertadores y el perdedor a Copa Sudamericana.
Por otro lado, la Supercopa ahora se jugará en un formato de semifinales y posterior final. La disputarán los dos finalistas de la Copa Chile y los dos líderes de la Liga de Primera, tal como sucede, por ejemplo, en la Supercopa de España.
Por último, para este año se jugará una Copa de la Liga, que dividirá a los 16 equipos de Primera División en cuatro grupos, donde los líderes avanzarán a la semifinal. El campeón de este torneo tendrá un cupo para la fase previa de la Copa Libertadores.