Un terremoto en el fútbol causó la información de este martes, en el que se ratificó el castigo a San Antonio Unido en la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

Sanción que viene a remecer la Segunda División Profesional con un nuevo descenso por secretaría, esto ante los complejos problemas financieros de los Lilas.

Pero la noticia tuvo respuesta, y nada amigable por parte de los 13 clubes de la división. Para los representantes de los equipos, el momento económico actual de varios elencos de Segunda tiene un claro responsable: el Sifup.

Sifup defiende a los jugadores de Colo Colo y presiona para que ANFP denuncie a directivo de Azul AzulLee tambiénSifup defiende a los jugadores de Colo Colo y presiona para que ANFP denuncie a directivo de Azul Azul

El comunicado de los clubes de Segunda Profesional

En redes sociales publicaron los equipos el comunicado, todo motivado por el castigo que significó el adiós del profesionalismo del SAU:

“Durante el último año, distintos clubes de la Segunda División advertimos que el “modelo SIFUP”, basado en la libertad total de edad y sin considerar la realidad económica de la categoría, nos empujaba hacia un escenario insostenible”, parte el comunicado.

El texto que firmaron los 13 clubes del torneo, continúa con que “lamentablemente, el tiempo nos dio la razón. Este modelo no solo afectó las finanzas de los clubes, sino también la competitividad del torneo: nos hizo jugar apenas 24 partidos en 35 semanas, con pausas inexplicables que atentaron contra el ritmo, la motivación y la asistencia del público”.

Apelando directamente a lo ocurrido con el SAU hoy, exponen que “el año pasado fue Fernández Vial. Hoy es San Antonio Unido. Y si no se corrige el rumbo, otros clubes seguirán el mismo camino. El sistema actual, que promueve planteles con salarios muy por sobre las capacidades reales de las instituciones, ha generado una presión financiera imposible de sostener”.

Apuntan contra el Sifup

Lo expuesto por los equipos de Segunda recae directamente en el Sindicato de Futbolistas, a quienes apuntan como los responsables de los problemas que hoy ocurren en la División:

El Sifup, que se ha negado sistemáticamente a dialogar con los clubes de Segunda División, probablemente dirá que este modelo fue “acordado” en la mediación de la Dirección del Trabajo el verano pasado", indican en el escrito.

Agregando que ”la verdad es otra: ese supuesto acuerdo fue impuesto bajo la amenaza de paralizar los campeonatos de Primera y Ascenso, dejando a la Segunda División sin alternativa. No hubo diálogo real, ni análisis técnico, ni visión de sostenibilidad".

Sin señales de que busquen una movilización o paro, el texto finaliza con lo que buscaría la Segunda Profesional a modo de ver de los clubes:

“La Segunda División nació con un propósito formativo y de desarrollo. Sin embargo, las decisiones tomadas en los últimos años —sin escucha, ni coherencia, ni responsabilidad— la han transformado en un campeonato inviable, donde competir equivale a endeudarse, poniendo en serio riesgo la continuidad para el año 2026″, finaliza el comunicado.

Revisa el comunicado completo de los clubes de la Segunda División Profesional

Comunicado Clubes Segunda División
Comunicado Clubes Segunda División
Comunicado Clubes Segunda División
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña