
Debido al Estallido Social, en 2019, el Campeonato Nacional se suspendió con seis fechas todavía por jugar y la posterior pandemia que impidió la televisación normal de varios partidos provocó una demanda de TNT Sports contra la ANFP por incumplimiento del contrato en los derechos de transmisión.
Hoy, dicha demanda se traduce en una multa de 37 millones de dólares y los clubes del fútbol chileno serán los principales damnificados, debido a que dicho monto será saldado con la realización de más partidos y un significativo descuento en el dinero que reciben los equipos por los derechos de transmisión.

El monto que perderá cada club de Chile
Al momento en que se aprobó el formato de los torneos para la temporada 2026, se filtraron cifras aproximadas de cuánto dinero se le descontará a cada equipo por la deuda con Warner, empresa dueña de TNT Sports.
Los descuentos de cada club serán proporcionales a la cantidad de ingresos que recibirá, por lo que Colo Colo será el equipo que más dinero dejará de recibir, seguido por Universidad de Chile, Universidad Católica y posteriormente aparecerán los demás clubes de Primera División y Primera B, quienes perderán montos inferiores.

Acorde a los ingresos por TV del 2024 entregados por LUN, entre el periodo de descuentos que abarcará entre 2026 y 2033, Colo Colo perderá 420 millones de pesos anuales, la U 388 millones, la UC 336 millones y el resto de los equipos de Primera División 264 millones, mientras que los elencos de la Liga de Ascenso tendrán un descuento de 108 millones.
El citado medio conversó con Daniel Cárcamo, magíster en finanzas, creador del sitio Fútbol y Finanzas, quien opinó sobre cómo afectarán estos descuentos a los distintos equipos, enfatizando en que los más afectados serán los clubes más pequeños.
“El problema es que para los equipos más chicos, donde los ingresos por televisión pueden llegar a representar el 80% de sus ingresos totales (…) dos o tres equipos van a pasar de tener utilidades a pérdidas. Todos los demás ya tenían pérdidas, por lo tanto, se les va a agravar la crisis”, comentó Cárcamo.

Pérdidas mensuales y totales de cada club
Asumiendo los montos recibidos en 2024, proyectando el descuento por los próximos ocho años y sin asumir asensos o descensos, cada equipo perdería los siguientes montos.
Equipo | Pérdidas mensuales | Pérdidas totales |
---|---|---|
Colo Colo | 35 millones de pesos. | 3360 millones de pesos. |
Universidad de Chile | 32 millones de pesos. | 3072 millones de pesos. |
Universidad Católica | 28 millones de pesos. | 2688 millones de pesos. |
Clubes de Primera División | 22 millones de pesos. | 2112 millones de pesos. |
Clubes de Primera B | 9 millones de pesos. | 864 millones de pesos. |