
Tiempos de crisis e incertidumbre se viven en la Segunda División Profesional. Este martes se informó que San Antonio Unido sufrió un descuento de 30 puntos, debido a diversos incumplimientos en materia financiera, que provocarán el descenso del conjunto lila al fútbol amateur.
Esta situación se suma a lo vivido por Fernández Vial, que genera más dudas en torno a la continuidad del torneo. Ante ello, los clubes de Segunda se alzaron contra el Sifup y el Sindicato no tardó en responderle a los equipos.

Segunda División contra el Sifup
En respuesta al comunicado firmado por los 13 presidentes de Segunda División, el Sindicato de Futbolistas Profesionales tomó la drástica decisión de romper todo tipo de diálogo con estos equipos y negociar directamente con el directorio de la ANFP.
¿Las razones? En el comunicado señalan que han sido “testigos de su incapacidad de llegar a acuerdos, incluso protagonizando incidentes entre ellos mismos en instancias oficiales”. No obstante, los argumentos no quedarían ahí, ya que también denunciaron malos tratos.

En el mencionado comunicado, el Sindicato encabezado por Gamadiel García denunció actos de violencia en su contra. “Este último tiempo fuimos víctimas de amenazas y malos tratos por parte de propietarios que firman el comunicado contra nuestro sindicato”, comentaron.

¿En qué está actualmente la Segunda División?
La Segunda División Profesional está viviendo su recta final, pues solo restan tres fechas para el término de la competencia, donde actualmente Deportes Puerto Montt tiene seis puntos de ventaja, y momentáneamente se está quedando con el único cupo para jugar el 2026 en Primera B.
Si bien los clubes de la división han solicitado que existan dos descensos y dos ascensos a Primera B, de momento se mantiene el ascenso solo para el campeón y el descenso para el colista, que sería San Antonio Unido tras el descuento de puntos.