
En la dirigencia de Fernández Vial existe actualmente una disputa entre la Corporación de la institución y la Sociedad Anónima, que es actualmente quien toma las decisiones en la institución de la Región del Bio Bio.
Como consecuencia de los problemas institucionales del club, el cuadro aurinegro no participó en ninguna competencia organizada por la ANFP o por la ANFA durante este año. Sin embargo, ya alistan su regreso para la temporada 2026.

Fernández Vial piensa en 2026
Arturo Fernández Vial compitió durante la temporada 2023 en la Segunda División Profesional, pero tras el término del año fueron desclasificados por sus líos institucionales, quedándose todo el 2025 sin partidos oficiales.
Después de un año sin encuentros por los puntos, El Almirante recibió una luz de esperanza para volver a competir, ya que la ANFA determinó que el próximo año solo podrán postular equipos que sean corporaciones deportivas.

Con esta medida, la corporación pasaría a ser la administradora del club para la temporada 2026, dando prácticamente por confirmado el retorno del Vial a los torneos oficiales.
Además, según informaron desde Primera B Chile, el conjunto aurinegro decidió que si son aceptados para jugar la Tercera División B 2026, Arturo Fernández Vial hará de local en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, estadio atípico para la categoría.

Competencia por ser el más popular de la Octava Región
Al jugar en un recinto que tiene capacidad para más de 30 mil espectadores, Fernández Vial tendría la oportunidad de demostrar que son el club más popular de la Región del Bío Bío, pero la competencia está más dura que nunca.
Esto se debe a que su clásico rival, Deportes Concepción, se ha transformado en el club que más público lleva en la Primera B, con un promedio cercano a los 8.000 espectadores por encuentro. ¿Cuál ganará la batalla en las tribunas en 2026?