Este fin de semana quedaron definidos los 18 equipos que disputarán los playoffs de la Major League Soccer (MLS), donde podría haber presencia chilena con Felipe Mora.

El exdelantero de Universidad de Chile disputó 16 minutos en el triunfo de su equipo, Portland Timbers, por 2-1 ante New York City FC, con lo que el conjunto estadounidense finalizó en el octavo puesto de la Conferencia Oeste.

Con ello, jugará el partido por el Wild Card por segunda temporada consecutiva, tras una irregular campaña en la que solo sumaron una victoria en sus últimos diez compromisos.

Felipe Morasueña con regresar a la U. Foto: @felipemora_

Universidad de Chile sigue de cerca el presente de Felipe Mora

El rendimiento y futuro de Felipe Mora en la MLS interesan directamente a Universidad de Chile, que pretende repatriarlo para la temporada 2026.

Lee también:“Siento que necesito una revancha y quiero tener otra oportunidad en U. de Chile”

En Azul Azul reconocen que, aunque intentarán retener a Lucas Di Yorio, el atacante formado en el club es el nombre que quieren para liderar el proyecto deportivo bajo la conducción de Gustavo Álvarez.

A comienzos de año, desde el Centro Deportivo Azul ya se habían contactado con el representante del jugador para evaluar su regreso, pero las negociaciones no prosperaron debido a que Mora tenía contrato vigente y su salida implicaba un alto costo económico que la U no estaba dispuesto a asumir.

Actualmente, el panorama es distinto. El delantero mantiene vínculo con Portland Timbers hasta diciembre de 2025, aunque según información de En Cancha, el contrato contempla una renovación automática por un año más si se cumplen ciertos requisitos deportivos, situación que será evaluada próximamente entre ambas partes.

¿Cuánto gana Felipe Mora en Estados Unidos?

De acuerdo con datos de Capology, Felipe Mora —quien llegó al conjunto estadounidense en 2020— percibe un salario anual de 1.274.000 dólares (aproximadamente 1.215 millones de pesos chilenos), lo que lo convierte en el chileno mejor pagado de la MLS, con un ingreso mensual cercano a 106 millones de pesos.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña