Bruno Cabrera fue el héroe de Coquimbo Unido en el último partido frente a Colo Colo: anotó el único gol del compromiso y le permitió a los Piratas quedar a un paso del título de la Liga de Primera.

El defensa de 28 años habló con En Cancha y repasó la victoria 1-0 ante el Cacique en el Francisco Sánchez Rumoroso, desde las complicaciones que tuvieron hasta el reto que se llevaron por parte del técnico Esteban González.

En esa misma línea, Bruno Cabrera se refirió al posible título de Coquimbo Unido y, a la vez, la opción que tienen de gritar campeón ante su clásico rival, Deportes La Serena.

Bruno CabreraEl defensa argentino anotó el gol del triunfo de Coquimbo Unido ante Colo Colo

-¿Cómo vivió el triunfo ante Colo Colo que los deja un paso ya del título?

Muy contento, la verdad que es un partido que nos costó el primer tiempo. Pero en el segundo tiempo, después de un reto del Chino (Esteban González) pudimos salir con otra actitud y quedarnos con 3 puntos más que importantes para lo que queda en el torneo.

-¿Qué les dijo el Esteban González?

Varias cosas, correcciones tácticas y actitudinales que sirvieron, pero en general eso.

-¿Cómo ha sido el trabajo del cuerpo técnico de Coquimbo?

Sin duda que el trabajo de todo el cuerpo técnico es importante en lo que está sucediendo. Contra Colo Colo, la jugada del gol era preparada, todos tenían una misión; hay una cámara desde un dron donde se ve el movimiento de cada uno y todos tenían un lugar entrenado, donde tenían que ir para que el gol se dé de esa manera. Ni hablar la perfección del centro, Cristian (Zavala) poniéndose en el camino para que el de la zona no pueda llegar cómodo y se pudo dar de la mejor manera.

-¿Se trabaja mucho la pelota parada?

Sí, los movimientos defensivos, obviamente. Trabajamos mucho las variantes de pelota parada y es un arma que nos ha servido mucho para estar donde estamos hoy en la tabla. Creo que hubo como 14 goles de pelota parada. Es una estadística muy buena.

Lee tambiénCada vez más cerca: esto necesita Coquimbo Unido para gritar campeón la próxima fecha

-Usted también ha marcado muchos goles en Coquimbo...

Sí, sí, tengo 9 goles. Lo máximo que había hecho en la liga era 3, así que pude superar ese número llegando a 4 goles en el torneo en lo que va del año. Muy contento y también es entendernos mucho con los pateadores espectaculares que tenemos, como lo son (Juan) Cornejo y (Matías) Palavecino.

-¿Se fue trabajando la definición?

Sí, también hacemos trabajo de ataque aéreo, así que uno va aprovechando todos los trabajos que se plantean en la semana para ir perfeccionando lo que después sale en el partido.

El campeonato de Coquimbo Unido, a un paso ¿y contra La Serena?

-Ahora tienen la posibilidad de salir campeones incluso en la próxima fecha, ¿lo han hablado como grupo?

Nada, por ahora hay que seguir trabajando, pensando solamente en los 90 minutos que tenemos por delante, sin volverse loco, seguir trabajando y mejorando para poder llegar al objetivo. Pero la verdad que no se ha hablado ese cálculo de que se pueda llegar a dar. Siempre el próximo partido es más importante. Obviamente, hay que trabajar y que se dé cuando se dé.

-¿Y la opción de levantar el título contra La Serena?

Entiendo que a la gente que vive el Clásico le gustaría que se dé así como tú dices, pero nosotros salimos a jugar sin pensar en cuándo se puede dar.

-¿Recibió la visita de su papá ante Colo Colo, verdad?

Sí, mi viejo viajó por dos días exclusivamente para ver el partido y ahí cuando llegó me dijo que traía el gol en la mochila y se pudo dar. Fue un lindo e inolvidable momento lo que se vivió en el estadio.

-¿Hace cuánto no venía su padre?

Vino en abril, si no me equivoco, contra O’Higgins, y también había hecho un gol, por eso me decía que tenía que volver para que haga otro gol. Me jodía con eso y se terminó dando. Fue increíble.

-¿Toda la ciudad apoya a Coquimbo Unido?

El apoyo de la gente se vive siempre en las buenas y en las malas. Coquimbo es una ciudad donde todos son hinchas del club, y este año se vive como más potencia eso. Vayas donde vayas te demuestran su ilusión y hay banderas de Coquimbo en toda la ciudad. Se vive un clima hermoso.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña