Una verdadera crisis se está viviendo en la Segunda División Profesional, que ha sufrido la desafiliación de clubes y problemas entre equipos, ANFP y Sifup para la realización de la temporada 2026 de la categoría.

Ayer, martes 21 de octubre, los 13 elencos de la categoría de bronce de nuestro fútbol lanzaron un comunicado. Este informativo señalaba que su propuesta de campeonato fue rechazada por el Sifup. Sin embargo, desde el Sindicato salieron rápidamente a desmentir estos dichos.

El ex portero asumió como el nuevo mandamás del Sifup. Foto: Agencia ATON.
Luís MarínEl ex portero asumió como el nuevo mandamás del Sifup. Foto: Agencia ATON.

Sifup desmiente a clubes de Segunda División

El comunicado del Sifup, que recientemente cambió su presidente, comienza señalando inmediatamente que lo informado por los clubes de Segunda es falso. “De acuerdo con estudios internacionales, las Fake News se propagan siete veces más rápido que una noticia verdadera, dañando el funcionamiento de la democracia y de distintas actividades sociales", comienza señalando.

Después de expresar su dolor por el comunicado expuesto por los equipos de la tercera categoría, desde el Sifup manifestaron que se acordó crear una mesa de trabajo entre Sindicato, ANFP y clubes para llegar a un acuerdo.

A un paso del ascenso: ¿Cuándo puede asegurar Deportes Puerto Montt el título de Segunda División? Lee también:A un paso del ascenso: ¿Cuándo puede asegurar Deportes Puerto Montt el título de Segunda División?

“Pusimos todos nuestros recursos a disposición para fortalecer esta división. Así lo reconocieron varios representantes de clubes en la mesa. En la instancia se acordó establecer una mesa de trabajo tripartita, para avanzar en distintas materias que permitan mejorar la realidad de la categoría”, comentaron.

“Por eso nos sorprende el comunicado difundido por los clubes. Debemos desmentir categóricamente que nos hayamos opuesto a una propuesta de campeonato. En la reunión no se presentó ninguna proposición formal al respecto, hecho que puede ser ratificado tanto por Pablo Milad como por los gerentes de Liga”, añadieron.

Para finalizar sus comentarios, desde el Sifup admitieron oponerse a un posible sistema de competencia para 2026.

“Lo único comunicado, informalmente, fue que querían hacer un campeonato hasta el 30 de octubre y una liguilla de ascenso para 8 clubes, lo que no se condice con lo mediado en la Dirección del Trabajo respecto a la duración del Campeonato para todos los clubes”, cerraron.

Los 13 clubes de la Segunda División Profesional lanzaron una propuesta de campeonato para 2026. Foto: Segunda División.
Segunda División Profesional.Los 13 clubes de la Segunda División Profesional lanzaron una propuesta de campeonato para 2026. Foto: Segunda División.

El comunicado de Segunda División

Por otra parte, los 13 clubes que componen la Segunda División Profesional lanzaron un comunicado en conjunto que expuso el formato de campeonato que sugirieron para la temporada 2026.

“Conversamos sobre nuestra propuesta de un nuevo formato de campeonato para la temporada 2026. Lamentamos informar que dicha propuesta fue rechazada, básicamente debido a mal sistema de play-offs, que implica que cinco clubes quedarían sin competir durante el mes de noviembre”, comenzó señalando.

La información finaliza con un mensaje de unidad para sacar adelante el delicado momento que vive la Segunda División. “Hacemos un llamado a todos los actores del fútbol chileno a actuar con generosidad y compromiso para proteger el futuro de nuestra división y comunicamos que en las próximas semanas los clubes nos reuniremos para definir un plan de acción conjunto frente a esta grave crisis que afecta nuestra categoría”, finalizó.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña